Carlos Soler Barragán es un futbolista español de 25 años que es reconocido por ser parte de la selección española de fútbol, posicionado como internacional absoluto. En los últimos días, se dio a conocer su integración al equipo de fútbol Paris Saint-Germain (PSG), lo que disgustó a la afición de España. 

Y es que, los comentarios para Carlos Soler han sido de recibimiento, buenos deseos y bienvenida al nuevo equipo. Pero su novia, recibió todo lo contrario. 

VIOLENCIA DIGITAL EN UNA INTERNET PATRIARCAL

Según comentarios en redes sociales, la “culpable” o responsable del cambio de equipo de Carlos Soler, es su pareja. Por ello, la repuesta de los que se pueden considerar “hombres fifas”, fue acosar a la chica en sus redes personales. 

La violencia digital contra las mujeres y niñas mediante las redes sociales (también conocida como ciberviolencia), puede tener diversas conductas como el ciberbullying, el sexting, el stlaked, el grooming, el shaming y el doxing, algunos otros ejemplos son la difusión, sin el consentimiento de la víctima, de sus datos e imágenes personales, amenazas, difamaciones, acoso, humillación, ataques que afectan la libertad de expresión de las mujeres, establece la Secretaría de las Mujeres. 

El ciberacoso, es una conducta clasificada como violencia digital, la cual supone una forma de limitación de la libertad que genera dominación y relaciones desiguales entre hombres y mujeres, de acuerdo con el Ministerio de Igualdad en España. 

“Supone una dominación sobre la víctima mediante estrategias humillantes que afectan a la privacidad e intimidad, además del daño que supone a su imagen pública. Se produce generalmente sin que haya coincidencia física. Enviar mensajes o comentarios que incomódan a la víctima se convierte en la estrategia de invasión de la intimidad más utilizada por los acosadores”, indica la institución.

Es importante recordar que no se debe culpar a las niñas y mujeres que son víctimas de violencia digital. Ninguna mujer busca, induce ni provoca actos violentos hacia ella en plataformas digitales, su vida, libertad e integridad debe ser respetada en la vida offline y online, de acuerdo con la Secretaria de las Mujeres en México

Entre los comentarios machistas y misóginos en contra de la pareja de Carlos Soler,  se le insulta y se le tacha de “joderle la carrera a Soler”; en algunos se leen insinuaciones a su sexualidad y su trabajo, diciéndole que “lo único que debía hacer era quedarse en casa”. 

Por su parte, usuarias en Twitter señalaron el machismo de este tipo de ataques en contra de las mujeres. En este caso, la pareja de Carlos Soler, fue atacada sólo por la creencia de los hombres aficionados de que ella fue la responsable de la decisión del propio jugador.