El nuevo plan de austeridad de la Secretaría de Gobernación contempla incorporar a Inmujeres a la Secretaría de Gobernación, la institución perdería autonomía, adelanta en su columna "Alhajero", Martha Anaya.
Hay que recordar en julio del 2020 se aprobó un recorte al presupuesto de Inmujeres del 75%. En su momento las feministas alertaron que los avances de igualdad perderían fuerza.
La justificación de la reestructuración es por austeridad, por lo que contempla la fusión de organismos descentralizados y desconcertados. Hasta el momento quien se ha mostrado en contra ha sido Alejandro Encinas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, revela la columnista de El Heraldo.
En el plan, también se contempla un movimiento de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim), ésta la absorberá Inmujeres.
Hay que recordar en 2020, esta institución fue criticada por haber reducido su presupuesto en materia de trata y atención a víctimas.
Lee: ¿Dónde quedaron las mujeres en el presupuesto 2021?
Otras de las instituciones que también pierden autonomía son El Consejo Nacional de Población (Conapo) que pasará a ser parte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) encargada de la defensa de los refugiados, pasará a formar parte del Instituto Nacional de Migración (INM), que los deporta.
El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred) podría trasladarse al Instituto Nacional Indigenista (INI). Aquí advierte Sara Lovera que al parecer esta determinación refleja que hacer este movimiento es cómo aceptar que la discriminación sólo la viven los indígenas.
Lee: Apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar baja; las denuncias suben
Otra de las organización que padecería este recorte es el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) pasaría al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia (DIF).
MÁS DATOS
En su cuenta de Twitter, la exdiputada Martha Tagle ha expresado su inconformidad y señaló que “con el pretexto de la austeridad , @lopezobrador_ planea asestar el golpe final para desmantelar la política pública para la igualdad”.
Con el pretexto de la austeridad, ?@lopezobrador_? planea asestar el golpe final para desmantelar la política pública para la igualdad, según relata ?@marthaanaya? el ?@inmujeres? dejaría su autonomía para incorporarse a Gobernación. https://t.co/gPx9kyKOaM
— Martha Tagle (@MarthaTagle) September 3, 2021
Esta decisión se toma cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido que en México 10 mujeres sn víctimas de feminicidio. Es el país que ocupa el primer lugar de pornografía infantil, acorde a información de la Fiscalía Especial de la Procuraduría General de la República para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas en México (FEVIMTRA).
Además, se tiene registrado que 32 por ciento de las personas de la comunidad LGBT+ no han podido expresar su su identidad sexual (Encuesta LGBT+ Orgullo 2021)., y por otro lado los delitos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia intrafamiliar presentaron un aumento del 12.9% en comparación al año anterior (SESNSP), por mencionar algunos datos.
Lee: Datos de las mujeres que no se dijeron en el Tercer Informe de Gobierno
Con información de El Heraldo y SemMéxico
DHT