La Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro. Es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores, es decir, se encargan de guardar tu ahorro durante tu vida laboral hasta que llegue el momento adecuado para entregártelo en una sola exhibición o en forma de pensión.

Sin embargo, en el caso de las mujeres, ellas tienen menos en sus afores 48% de las mujeres en México ahorran y sólo 28% lo hacen para su retiro, en contraste con el 55% y 40%, respectivamente, de los hombres, según cifras de Amafore.

Estas cifras impactan con el número de mujeres que están en el mercado formal, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 60% de la población mexicana participa en el mercado informal, lo que impacta en el nivel de bancarización, que es de 28% entre hombres y 17% en mujeres.

Llaman aprovechar el ahorro voluntario

Debido a que las mujeres juegan un papel importante en la sociedad y la economía nacional, es importante que se fortalezcan prácticas de igualdad y no discriminación para que puedas tener acceso a un trabajo formal.

Afore Pensionissste llama a las mujeres a aprovechar todas las herramientas disponibles, como el ahorro voluntario, para alcanzar un retiro tranquilo y sin contratiempos económicos durante la vejez.

Incluso, aunque las mujeres no tengan un trabajo formal todos las mexicanas tienen el derecho a abrir una cuenta de Afore y capitalizar sus ahorros desde el primer día.

¿Cómo hacer un ahorro voluntario?

Existen ocho opciones fáciles, seguras y rápidas que te permiten hacer un ahorro voluntario en tu Afore.

¿Sabes cuánto puede aumentar tu pensión si realizas ahorro voluntario? Si destinas un poco de tus ingresos a este tipo de ahorro los beneficios a largo plazo en cuestión de cantidad pueden ser grandes.

Los siguientes ejemplos te muestran cómo crece el ahorro:

Una mujer que empieza a cotizar hoy, que tiene un sueldo mensual de 21  mil 538 pesos, 25 años de edad y que planea retirarse a los 65 años, recibiría una pensión de 10 mil 865 pesos y con ahorro voluntario podría alcanzar una pensión de 21 mil 538 pesos.

¿Cómo hacer tu ahorro voluntario?

Para asegurar tu vejez, recuerda que puedes hacer una aportación que puede ir desde los 50 pesos. Lo que necesitas es tener a la mano tu CURP y la tarjeta o CLABE interbancaria de tu banco.

  • Ingresa al portal www.aforeweb.com.mx e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular.
  • Da clic en el menú “Mi Ahorro” y selecciona la opción “Ahorro en línea”
  • Deberás seleccionar la opción “Agregar nueva aportación”.
  • A continuación, ingresa tus datos bancarios.
  • Indica la periodicidad de tu aportación y la fecha de descuento.
  • Opcionalmente, podrás ingresar el código promocional (El código promocional es un dato opcional que te proporciona la Administradora o el Agente Promotor).
  • Ingresa el monto de la aportación.
  • Al finalizar, el portal te mostrará la opción para confirmar la aportación, por lo que deberás dar clic en “confirmar” y posteriormente, dar clic en aceptar el resumen de la solicitud, así como el contrato de servicio y capturar la contraseña de sesión.
  • Vía correo electrónico recibirás la confirmación de que tu solicitud fue registrada de manera correcta.
  • Recuerda que la tarjeta debe estar a tu nombre y que no se aceptan tarjetas virtuales.