Canción de todas es un proyecto social que nace de la herida de violencia que México tiene profundamente arraigada. Combina más de 7 géneros musicales y plantea un referente en la industria al ser producida enteramente por mujeres, con un presupuesto limitado y en tiempo record.
Sol Arvizu compuso y dirigió la producción de éste su primer lanzamiento, acompañada de 11 mujeres: Marica/MarieV, La Cuervo, Cynthia Franco, Sofi Kowo, Valentina Moteleongo, Luna Negra, Andrea Jaimes, Thay Luar, Veronica Ruiz, Abril Molina y Yunuen García.
Esta propuesta de gestación musical busca visibilizar el machismo en la industria y las dinámicas de poder que favorecen la violencia multidimensional hacia las mujeres.
La pieza llamada Canción para todas deriva de la canción popular mexicana La llorona y confronta la representación social machista que esta leyenda perpetúa.
“Ay de mí llorona, llorona, contigo lloramos todas, pues duele en lo más profundo del alma, ver como nada cambia”.
La violencia y revictimización hacia las mujeres en México poco ha cambiado desde la colonia, por eso en palabras de Sol Arvizu, “canción de todas es como tomar un símbolo patrio, quemarlo y desde las cenizas hacer un nuevo estandarte”.
Canción para todas la podrás escuchar a partir del 11 de septiembre: https://ditto.fm/cancion-de-todas
¿DE QUÉ VA “CANCIÓN PARA TODAS”?
- Musicalmente, Canción de todas tiene una propuesta diversa e inesperada: trasciende la estética académica y las tendencias pop.
- Es una canción con una duración total de 5 minutos y 50 segundos que tiene variaciones de tempo, compases y estilos musicales inspirados en los cuatro elementos.
- La letra describe un feminicidio en primera persona, denuncia la crisis de violencia en México y exalta la esperanza que reposa en las redes de mujeres.
- Hace un llamado a sanarnos en colectivo y a actuar ya no desde la resistencia, sino desde la voluntad creadora, digna rabia, ternura radical y alegre rebeldía.
- Con esta producción autogestiva, se busca abrazar a todas las que han sido violentadas. Además, de ser una hoguera de denuncia social, una lluvia fresca de esperanza y un terremoto que derrumbe los cimientos podridos por la impunidad e indolencia. Canción de todas es, en pocas palabras, musicoterapia social.
- El proyecto musical está acompañado por un modelo de intervención comunitaria que usa el arte y la interdisciplina para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. El manual de intervención será compartido el día del lanzamiento a través de redes sociales y se impulsará en distintos espacios de incidencia en política pública.
- Esta es una propuesta de acción colectiva que nace ante la incapacidad del Estado para diseñar e implementar una política de seguridad que logre frenar los altos niveles de violencia en nuestro país.