La CDMX se prepara para recibir la tercera edición de KULTURA CON 2025, un festival que crece en escala y ambición: de un fin de semana de actividades pasó a ocupar todo septiembre, con una agenda que combina cine, música, danza, talleres y performance.
Del 31 de agosto al 28 de septiembre, plazas, foros y salas de cine serán escenario de un programa que busca habitar la diversidad cultural y abrir conversaciones urgentes sobre memoria, cuidado y transformación social.
Una programación diversa
El arranque será el domingo 31 de agosto en la Alameda Central, con el concierto gratuito de la banda tapatía Habitantes, que celebra diez años de trayectoria. Durante la primera semana se suman actividades como la función inaugural del 2º Tour de Cine KULTURA CON en el Cine Lido, la fiesta de electrónica Kuduro Sessions en el Wallace Bar y talleres de creación colectiva en La Nana – ConArte.
La oferta también incluye actividades para niñas y niños, como el espectáculo Historias Cantadas de Bruno Sebastián Valenti, y propuestas musicales con carga social, entre ellas el proyecto Vizzynia, que mezcla rock y pop con mensajes sobre resiliencia y violencia de género.
El cine como eje
Uno de los puntos fuertes es el 2º Tour de Cine KULTURA CON, que exhibirá más de 35 películas de más de 20 países en sedes como la Cineteca Nacional, la Cineteca Mexiquense y la Red de Faros de la CDMX, además de proyectarse en todo México vía Nuestro Cine MX.
La selección incluye títulos como African Beauty (Coréon Dú, Angola-Mozambique-Portugal, 2025), Romper el español (Sofía Castro, Argentina, 2025) y The Afro Mexpats (Ebony Marie Bailey, México, 2024). Varias de estas obras han pasado por festivales internacionales como Cannes y Berlinale.
Más que un festival
Con cinco ejes curatoriales —hibridación cultural, cuidado compartido, economía emocional, resiliencias contemporáneas y futuros comunes—, KULTURA CON se presenta como un espacio para imaginar colectivamente y resistir la homogeneización cultural.
Lejos de limitarse a una cartelera de espectáculos, su propuesta es la de un proceso cultural abierto, donde conviven fiesta, reflexión y creación compartida.
Durante septiembre, KULTURA CON convierte a la Ciudad de México en un punto de encuentro imprescindible para quienes buscan nuevas formas de habitar la cultura.
Consulta la programación completa aquí.