A partir del 1 de noviembre, la mexicana Claudia Márquez será la nueva directora general (CEO) en México de Hyundai.
¿Por qué debe importarnos que una mujer llegue a puestos gerenciales? Además de que alcanzar un puesto directivo es un triunfo personal, es triunfo de una nueva configuración corporativa y un avance en temas de género.
Un estudio realizado por Ipsos revela que el número de mujeres CEO en las 500 mayores empresas del mundo representa solo el 3 por ciento y en México un 29%, todavía una cifra muy baja.
Por tal razón es de reconocerse la llegada de Márquez a la dirección de Hyundai en México.
La empresa informó que Márquez ahora será responsable de administrar todos los aspectos del negocio de la empresa coreana en el país, incluida su estrategia de productos, ventas, marketing, relaciones con los clientes y desarrollo de distribuidores, entre otras responsabilidades.
Lo que la ha caracterizado ha sido su liderazgo y motivación en los equipos, así como su experiencia global.
“A lo largo de su carrera, Claudia ha demostrado ser una líder hábil que motiva a los equipos, genera crecimiento en ventas y mejora de la rentabilidad. Es experta en el mercado automotriz mexicano y, cuando se combina con su otra experiencia global, es la persona ideal para liderar Hyundai en México”, afirmó José Muñoz.
Claudia tiene el título de asociado en Administración de Empresas por Alexander von Humboldt en Alemania y una licenciatura en Marketing y Comercio de la Universidad La Salle en México; así como también participó en programas de capacitación en administración ejecutiva en Harvard Business School, Wharton School y IMD Business School.