La pandemia ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, incluyendo las relaciones sexuales, pues un pequeño estudio realizado en China encontró el virus causante de covid-19 en el semen de algunos hombres, aunque todavía no se sabe si puede transmitirse mediante el sexo. Tomando esto en cuenta, ¿hay formas de seguir teniendo orgasmos en la pandemia? De acuerdo a los especialistas, sí es posible.

La clave está en no arriesgarse y optar por prácticas sexuales más seguras en las que no haya un intercambio directo de fluidos corporales ni de saliva. En ese sentido, autoridades sanitarias en Nueva York publicaron una guía con consejos para disfrutar de una vida sexual placentera y al mismo tiempo, protegerse del coronavirus.

Orgasmos en la pandemia

Con el fin de ayudar a comprender qué actos sexuales están bien y con quién es seguro tener actividad sexual durante la pandemia, funcionarios de salud en Nueva York emitieron algunas recomendaciones.

Estudios señalan que hay evidencia de que el coronavirus puede estar presente en las secreciones corporales como el semen, aunque no se sabe si la carga viral es suficiente para transmitirse durante una relación sexual. Independientemente de ello, los expertos señalan que existe una práctica sexual completamente segura que nos permite seguir disfrutando de orgasmos y al mismo tiempo, nos mantiene protegidos del covid-19: la masturbación.

“La masturbación no propagará covid-19, especialmente si te lavas las manos (y cualquier juguete sexual) con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después del sexo”, detallan los especialistas.

El coronavirus se propaga principalmente a través de pequeñas gotas de saliva que se esparcen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También hay evidencia de que el virus se propaga a través del contacto con heces fecales infectadas.

 

Por ello, la masturbación es la práctica sexual más segura durante la pandemia pues, según los funcionarios de salud en Estados Unidos, “eres tu pareja sexual más segura”.

Walter Ghedin, médico psiquiátra y sexólogo, señala que el contacto sexual debe restringirse en la pandemia, se debe mantener distancia y evitar tomarse de las manos, abrazar y besar, muestras de afecto que siempre están presentes durante el sexo.

Uno de los beneficios de la masturbación es que no necesita que tengas contacto con una pareja sexual, ya que es una práctica con la que te das placer a través del tacto o la estimulación de los propios genitales con los dedos o juguetes sexuales.

“Tiene como función el descubrimiento del cuerpo erógeno, la activación de fantasías sexuales y favorece la aparición de la respuesta orgásmica”, señalan el experto Ghedin.

Por si esto no fuera poco, la masturbación reduce la ansiedad, disminuye la percepción del dolor, ayuda a relajarse, quema calorías, mejora el estado de ánimo, la circulación y el sueño, y no requiere de estar sincronizado con la pareja para llegar al orgasmo, simplemente hay que acariciar y dejarse llevar por las sensaciones.

Especialmente en las mujeres, la masturbación evita la atrofia muscular y mejora la lubricación, sobre todo en los años próximos a la menopausia, mientras que en los hombres, la eyaculación mediante la autoestimulación mantiene la próstata saludable y mejora las erecciones.

¿Las relaciones sexuales está prohibidas?

Aunque la masturbación es la práctica sexual más segura durante la pandemia, las relaciones sexuales no están prohibidas, pero se debe cuidar que el sexo sea con la pareja con la que se vive, no con alguien que viva en otro hogar.

“Para las personas que no tienen síntomas, sin antecedentes de exposición reciente y que llevan aislados bastantes días; o a los que se les ha hecho la prueba y saben que no tienen el coronavirus, el sexo con precauciones puede ser una manera muy buena de divertirse, de mantenerse conectado y de aliviar la ansiedad durante este tiempo potencialmente estresante”, señalan los expertos.

En caso de que tu pareja no viva contigo o que tengas nuevas parejas, lo mejor es que vivan su sexualidad a través de prácticas sexuales como el sexting, las videollamadas, el sexo en línea y la lectura erótica.

“Las parejas sexuales más seguras son aquellas personas que ya viven contigo. Por ahora, es mejor no tener contacto cercano con nadie que viva fuera de tu casa. Mantenerte lejos de la mayor cantidad de personas posible ayudará a protegerte a ti y a otros del covid-19”, señala Planned Parenthood.

Dada la evidencia de la transmisión del coronavirus mediante las heces fecales, se deben evitar las prácticas sexuales como el beso negro o la estimulación del ano con la boca.

Finalmente, toda persona que se sienta enferma o con síntomas como fiebre, tos seca y falta de aliento, debe abstenerse de tener sexo en pareja por completo, porque podría favorecer la propagación del virus.