El 63 por ciento de los roles científicos en la pantalla son para hombres, señaló estudio realizado por el Instituto Geena Davis, sin embargo esto construye un imaginario social equivocado que ve a la ciencia como una actividad masculina. Por ello, cada día es más importante impulsar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia y tecnología.
Actualmente se le denomina carreras STEAM a todas las relacionadas con la Ciencia Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Arte, y las organizaciones e instituciones buscan erradicar los estereotipos de género en estas disciplinas.
La llegada reciente de cinco integrantes del equipo de robótica Afghan dreamers a la Ciudad de México fue un logró diplomático y social debido a las condiciones por las que atraviesa su país actualmente.
Las jóvenes, de entre 16-18 años, han sido impulsoras de la participación de las mujeres en la ciencia y tecnología, ya que han ganado torneos internacionales y participado en grandes eventos. Por ejemplo, durante la pandemia fueron mundialmente famosas y reconocidas por la fabricación de ventiladores caseros para pacientes con covid-19.
?? «Serán recibidas con mucho cariño por el pueblo de México [...] Ellas son portadoras de un sueño: demostrar que podemos tener un mundo igualitario, fraterno y de igualdad entre los géneros».
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 25, 2021
Canciller @m_ebrard, en el recibimiento al grupo de mujeres de Afganistán en ????. pic.twitter.com/9M4SkMUOsz
La inteligencia artificial ha beneficiado y generado un avance tecnológico con gran impacto en la vida del ser humano y por supuesto que la industria no ha sido exclusivamente de hombres, por ello, te contamos sobre más mujeres que han sido investigadores, creadoras y pioneras en la robótica, ciencia, tecnología e inteligencia artificial.
Crystal Chao
Científico en jefe de Huawei y líder mundial de proyectos de robótica, Crystal Caho, ha trabajado con todos los aspectos de la pila de programación de disparos a la luna. En 2012, construyó una arquitectura para la interacción social humano-robot (HRI) llamado CANDANCE, que funcionó para el control de la dinámica de la coordinación y participación natural para capacitar a un robot a colaborar con personas.
Emily Cross
La neurocientífica Emily Cross se ha dedicado a investigar cómo nuestros cerebros y comportamiento se forman por varios tipos de experiencias a lo largo de nuestras expectativas de vida y de la sociedad. Trabaja como directora del Laboratorio de Cerebro Social en Acción y es la investigadora principal de “Robots sociales”, beca del Consejo Europeo de Investigación.
Will be grateful to ?@ERC_Research? for forever and a day for making me part of #ERC10kGrantees, and the stunning opportunity to assemble a brilliant international team of researchers to explore what happens at the frontier of #SocialCognition & #SocialRobotics ???????????? pic.twitter.com/hWUqONsQB6
— Emily S. Cross (@brain_on_dance) May 6, 2021
Quizás te interese: Apps feministas que pueden salvar tu vida
Susanne Bieller
La Doctora Susanne Bieller fue gerente de proyectos de la Asociación Europea de Robótica EUnited Robotics. Actualmente representa a más de 50 fabricantes de robots industriales y asociaciones nacionales de robot en más de 20 países como Secretaria General de la Federación Internacional de Robótica (IFR).
Dr Susanne Bieller from IFR shows there are 500,000 industrial #robots installed in Europe #skills4industry pic.twitter.com/tBi0gHqi3s
— euRobotics (@eu_Robotics) January 23, 2020
Madeline Gannon
La diseñadora multidisciplinaria Madeline Gannon se ha dedicado a imaginar enfoques para hablar con máquinas. Su trabajo consiste en domesticar robots industriales gigantes especializados en el crecimiento de nuevos boondocks en las relaciones humano-robot. En 2017, su establecimiento interactivo, Mimus, recibió una Mención de Honor del Premio Ars Electronica STARTS y fue nombrada Líder Cultural del Foro Económico Mundial 2017/2018.
I am really excited to share my latest installation – Manus – which features 10 industrial robots programmed to behave like a pack of animals ?????? The video just went live! https://t.co/MCKUFzDmIf
— Madeline Gannon (@madelinegannon) November 6, 2018
Con información de Robotics Lab
asl