A sus 70 años, Doña Ángela ha conquistado los corazones y el paladar de todas y todos los mexicanos desde su rancho hasta la cocina de cada persona.

A través de sus videos en Youtube “De mi rancho a tu cocina”, con más de 2 millones de seguidores, doña Ángela nos enseña cómo preparar los mejores platillos con el rico sabor mexicano que la caracteriza. 

Pero este año, logró entrar también a la lista de las 100 mujeres más poderosas que destaca la revista Forbes reconociendo su labor social y su influencia gastronómica e idiosincrasia al promover la cocina rural con ingredientes del campo.

Originaria del rancho Pablo Cuin, en el municipio Ario de Rosales, Michoacán, comparte sus recetas típicas de México.

Sin grandes pretensiones sólo necesita su comal de leña, ollas de barro, e ingredientes recién cortados de su huerto para hacer los más deliciosos y tradicionales platillos, como caldo de pollo, arroz rojo, tortitas de papa con queso, mole de rancho, tortillas de comal, atole, enchiladas, carnitas, barbacoa, entre muchos otros.

Fue el 20 de agosto del 2019 cuando doña Ángela publicó su primer video en YouTube con una receta para preparar huitlacoche (hongo del maíz), y desde ese día, ha alcanzado 151 millones 84 mil 858 vistas.

Las recetas de doña Ángela han recibido cobertura de medios internacionales, por lo que ahora sus videos cuentan con subtítulos en inglés, según describe Infobae.

Sin mucha edición ni mayor elaboración, su propia hija es quien filma los videos de doña Angela y Gracias a la fama que ha ganado en internet, en octubre de 2019, cumplió el sueño de conocer el mar junto a su esposo, hija y nietos, y compartió por medio de sus redes sociales el tierno momento en el que la familia conoció el mar.

Posteriormente, publicó algunas fotografías y la frase: "Mi gente, gracias a Dios y a ustedes hoy conocí el mar junto con mi viejo y mi familia que dios los bendiga”, sus fans se mostraron felices por la aventura que Doña Ángela pudo vivir.

Este año, la revista Forbes pretende reconocer la labor del personal médico, de las luchadoras sociales, de las artistas y de las incansables ejecutivas que hoy se enfrentan, no sólo a una crisis sanitaria y social, sino a un contagio económico que afecta las hojas de balance de casi todas las compañías. La misma revista informó que las reglas cambiaron este año a causa de la pandemia covid-19. 

En la lista también destacan activistas como Frida Guerrera, María Salguero; la gimnasta Alexa Moreno, así como la Jefa Fabiana y Yalitza Aparicio.