Amix, si eres fanática del arte y de las historias biográficas, no te puedes perder “Leonora”, o Leonora In The Moonlight, la película inspirada en la vida de la pintora surrealista Leonora Carrington, que llegará a cines mexicanos el próximo jueves 4 de septiembre.
La película, dirigida por los alemanes Thorsten Klein y Lena Vurma, retoma como inspiración la novela “Leonora” de la escritora Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes en 2013, para retratar la vida de la artista desde sus comienzos como pintora en París, Francia.
Además, cuenta con la participación de Olivia Vinall como Leonora Carrington , Cassandra Ciangherotti como Remedios Varo, otra figura clave del surrealismo que consolidó su carrera en México, y Luis Gerardo Méndez, que encarna a un médico psiquiátrico.
Antes de su llegada al cine comercial, la película tuvo su estreno en la Cineteca de Guadalajara como parte de la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y en el Film Fest Múnich.
¿De qué trata la película?
La historia retrata la juventud de Leonora Carrington en Inglaterra, donde se exploran los vínculos de su infancia, su amor por los gatos y su relación con figuras clave del surrealismo europeo como Max Ernst, André Breton y Salvador Dalí.
El relato sigue su exilio y llegada a México, hasta su encuentro con Las Pozas en Xilitla, experiencia que transformó no solo su vida y obra, sino también el rumbo del surrealismo en el país.
Leonora Carrington fue una mujer rebelde que desafió las convenciones sociales y religiosas de su tiempo para vivir de forma independiente durante la primera mitad del siglo XX.
La prosa de Elena Poniatowska se impregna a lo largo de la cinta para rendir homenaje a una de las figuras más emblemáticas del arte contemporáneo en México, que llegó al país para nutrir y consolidar su obra.
Leonora Carrington, una pintora joven y desobediente se rebeló contra las expectativas sociales y, a través de su arte, desarrolló un estilo caracterizado por el sincretismo, la magia y una ambientación onírica y etérea. Esto se ve reflejado en la película como parte fundamental de la historia.