El uso de cubrebocas en la pandemia de covid-19 ha sido centro de discusiones entre expertos y no expertos y mientras ello ocurre, la vida y la fisiología de cada persona no para, ejemplo es la sexualidad, un factor clave de bienestar que permite auto-reconocimiento y reconocimiento del otro y en ese sentido, investigadores de la Universidad de Harvard hablan del uso de cubrebocas durante las relaciones sexuales.

Hay que aclarar que hasta el momento no existe evidencia de que el coronavirus pueda propagarse a través de las secreciones vaginales o el semen.

En tiempos de pandemia, la seguridad física se ve comprometida y se convierte en prioridad aún más que antes de que se confirmara el primer caso de covid y las recomendaciones para la prevención y las estrategias para evitar la propagación son clave.

La prevención es clave dentro y fuera del dormitorio: sugieren usar cubrebocas durante el sexo

En ese sentido, el estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard sugiere que las parejas deben tener relaciones sexuales con cubrebocas como forma de prevenir la transmisión de la covid-19.

El estudio ya ha sido publicado en Annals of Internal Medicine y muestra también las formas más seguras de tener relaciones sexuales durante la pandemia; las recomendaciones de prevención deben darse dentro y fuera del dormitorio.

El estudio refiere que las relaciones sexuales con personas de otros hogares o tener más de una pareja sexual son actividades de alto riesgo.

Las prácticas más seguras, según el estudio, son:

- Abstinencia

- Masturbación

- Mantener relaciones sexuales únicamente con personas del propio hogar

- Sexo virtual

Las actividades anteriores, según los autores, conllevan un balance entre la posibilidad de tener intimidad afectiva y resguardarse de los contagios.

¿Cubrebocas durante el sexo? Las parejas que comparten el hogar durante la cuarentena y son pareja exclusiva pueden no usarlo, el riesgo estaría en sostener relaciones sexuales con personas fuera del hogar o con múltiples parejas.

los especialistas también han recomendado que, de practicarse videollamadas, sexting o sexo virtual deben seguirse también medidas de higiene básicas como lavarse las manos, desinfectar teclados, pantallas y juguetes sexuales.

¿Quiénes deben usar cubrebocas?

Inicialmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó el uso de cubrebocas solamente en casos específicos, por ejemplo, para la atención de personas con covid-19 y cuando se presentan síntomas respiratorios, la misma recomendación la brindaba la Secretaría de Salud (Ssa) en México, sin embargo, “que siempre sí” y tanto la OMS como la Ssa han ampliado recientemente la recomendación para el uso de cubrebocas durante la pandemia de coronavirus.

No solamente personal de salud, ahora todos. Ahora se aconseja utilizarlo en áreas en dónde el nuevo coronavirus se esté propagando y cuando no sea posible el distanciamiento social, por ejemplo, en tiendas, supermercados y transporte público, además, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS recomendó que también sea utilizado por personas mayores de 60 años o con enfermedades subyacentes.