Tras la tragedia ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza en Iztapalapa, donde la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas licuado de petróleo dejó al menos nueve personas fallecidas, la solidaridad ciudadana se ha hecho presente.

Para acompañar a las familias afectadas, un acto de resistencia comunitaria en espacios marginalizados, se han habilitado diversos centros de acopio que reúnen alimentos, medicamentos e insumos de primera necesidad. Aquí puedes realizar un donativo: 

Centros de acopio universitarios 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó el sensible fallecimiento de Ana Daniela Barragán Domínguez, alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán y abrió centros de acopio dentro de sus instalaciones. 

La Fes Zaragoza estará recibiendo insumos a partir de las 10:00 horas en el Campus 1 de la facultad. Se recibirán pañales para adulto, tela transport, llaves de tres vías y alimentos no perecederos. 

Por su parte, la comunidad de la FES Aragón mantuvo abierto su centro de acopio hasta las 11:00 horas, con el fin de trasladar los donativos a la FES Zaragoza este viernes 12 de septiembre.

Además, la UNAM cuenta con otros 18 centros de acopio distribuidos a lo largo de diversas facultades como la facultad de Arquitectura, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Economía, Musíca, Veterinaria y más. 

Los horarios de atención varían según la unidad y están abiertos durante el jueves 11 y 12 de septiembre. Consulta los horarios: 

Este 12 de septiembre, alumnas y alumnos de la Facultad de Medicina también estarán recolectando insumos médicos en apoyo y solidaridad con las personas afectadas

Se solicitan vendas, batas quirúrgicas desechables y estériles, botas quirúrgicas, cubrebocas,  gasas (estériles y no estériles), guantes quirúrgicos número 7 y compresas estériles. 

La colecta es única y finaliza hasta las 15:00 horas en las instalaciones de la Facultad de Medicina y el edificio 1, planta baja de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.  

Apoyo psicológico

Además, la carrera de Psicología de la FES Zaragoza brindará atención psicológica a estudiantes de la comunidad universitaria y a personas que lo requieran tras los hechos ocurridos. 

Este acompañamiento es fundamental: las emergencias no solo dejan daños físicos, sino también traumas emocionales y duelos, tanto individuales como colectivos que requieren atención profesional

Si conoces a una persona afectada directamente o estado de crisis, reconoce la importancia de la salud mental en estas situaciones para prevenir afectaciones

La organización Gendes, que promueve la construcción de relaciones igualitarias, también extendieron su solidaridad para ofrecer apoyo psicológico sin costo para familiares y víctimas que se encuentren procesando el impacto emocional. 

Bajo la consigna “no tienes que transitarlo en soledad”, el número telefónico para recibir ayuda es 55 4757 9288, que está disponible 24 horas al día, siete días a las semana. 

Ayuda en Hospitales

El personal médico, enfermeras y especialistas ofrecieron atención gratuita, incluso a través de redes sociales, para atender heridas que no requerían hospitalización. Actualmente, las personas afectadas reciben atención en hospitales como el Hospital Emiliano Zapata, Hospital Rubén Leñero, Hospital Regional Zaragoza ISSSTE, Hospital General Iztapalapa, ISSSTE Tláhuac, y Hospital General José María Morelos y Pavón.

Vecinos, vecinas y la ciudadanía fueron la primera línea de respuesta, intentando sofocar las llamas con cubetas, tambos e incluso tierra antes de la llegada de los cuerpos de emergencia. La solidaridad comunitaria ha sido un factor principal en la movilización y rescate de las personas afectadas.

Si deseas apoyar la causa, considera artículos prioritarios como alimentos enlatados, agua embotellada, artículos de higiene personal, ropa limpia y en buen estado, y material especializado en quemaduras.

Ayuda veterinaria

La organización, Huellitas, amor sin fronteras “Ana Silvia Díaz F.” solicitó apoyo en redes sociales para brindar atención médica a perritos en situación de calles afectados por la explosión en el Puente de la Concordia. El caso de Careza, una perrita embarazada, visibilizó las afectaciones en los animales. 

Para apoyar la causa, la organización recibe donativos. “Extendemos nuestro compromiso a toda la comunidad, si hay algún otro ser vivo víctima de esta catástrofe que necesite ser atendido y ayudado por favor no duden en contactarnos al 55 20849331 o al 55 37095070”.