Las mujeres se vieron doblemente afectadas durante esta pandemia, por el golpe a la economía en el rubro comercial y la sobrecarga de las labores de cuidado, alertó Pro Mujer, una institución que apoya a las mujeres. Ésta en alianza con Fundación Coca-Cola y el sistema que integra la Industria Mexicana de Coca-Cola crearon un programa de soporte que otorga ayuda económica a cuatro mil personas y acompañamiento empresarial a través de medios digitales a más de doce mil mujeres.
Debido a que las tareas de cuidado han recaído en las mujeres, éstas han decidido dedicarse al comercio para solventar a sus familias. De acuerdo con Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), 44% de las mujeres tienen una participación en la economía, un segmento de este porcentaje se desenvuelve en el rubro comercial, ya sea de manera formal e informal.
Algunos de los negocios en los que se desempeñan son: tienditas, tortillerías, peluquerías, entre otros comercios, los cuales se han convertido en la fuente de ingreso principal de millones de jefas de familia, que en los últimos meses se han visto afectadas por los efectos de la pandemia de covid-19; poniendo en riesgo su economía, la de sus familias y la de todo el país.
Programa de apoyo para las mujeres
Ante este panorama, la función de Pro Mujer, una institución que combina las microfinanzas con la salud y el empoderamiento de mujeres en situaciones vulnerables, sumadas a las estructuras de género, ha sido esencial. Además, ha alertado sobre el incremento las labores de cuidado hacia las mujeres; las tensiones interpersonales que escalan los niveles de violencia intrafamiliar, además de que, difícilmente, estos emprendimientos cuentan con un soporte económico que les permita atenuar los efectos de la crisis. Esto pone en riesgo el crecimiento de las tienditas y la calidad de vida de quienes dependen de su funcionamiento.
Es por ello que Pro Mujer en alianza con Fundación Coca-Cola y el sistema que integra la Industria Mexicana de Coca-Cola han unido esfuerzos:
La importancia de la suma de esfuerzos
Ante esta situación que ha afectado la vida de las mujeres, la suma de los esfuerzos de organizaciones de la sociedad civil y universidades ha sido fundamental en el fortalecimiento de la economía.
“A través de 30 años de experiencia, en Pro Mujer hemos comprobado que al invertir en las mujeres 90% del beneficio tiene retorno en la familia, y esto convierte a todas las beneficiadas en agentes de cambio de gran alcance” asegura Natalia Wills, Representante País de dicha ONG.
Desde 2012, Fundación Coca-Cola México y la IMCC colaboran con diversas organizaciones para impulsar iniciativas en pro del empoderamiento económico de las mujeres, impulsando acciones que, hasta hoy, han beneficiado a más de 186 mil mujeres mexicanas, en el ámbito personal, económico y social, en la alianza con el Tecnológico Nacional de México y sus distintas sedes en todo el país.
Además, al brindar herramientas digitales, personales, comerciales y financieras a mujeres en situaciones precarizadas o de vulnerabilidad dentro de proyectos como este, es posible disminuir la brecha de género y al mismo tiempo impulsar el flujo económico de todo un país.