A raíz de la campaña “Cuenta hasta 10” que presentó la Secretaria de Gobernación (Segob) donde sugiere a los agresores contar hasta 10 antes de ejecutar una acción violenta, fue criticada por colectivos feministas y activistas. Entre ellas fue la Red Nacional de Refugios (RNR) que lanzó 10 deficiencias de la campaña:
1. Es clasista y carece de perspectiva de género, aparte de que sigue dejando en descubierto la falta de conocimiento del gobierno sobre las causas de violencia contra las mujeres.
2. Omite la responsabilidad del agresor con frases como "antes de que la violencia se apodere de tí" haciendo parecer que la violencia no es un delito.
3. Tiene una base en el sector privado y no fomenta el acceso a la justicia.
4. Opta por la premisa de la bandera de la paz, cuando esto queda obsoleto sabiendo que en México mueren a diario 11 mujeres víctimas de feminicidio, y dónde las niñas, niños y mujeres no cuentan con una seguridad integral tanto en el sector público como en el privado.
5. El presidente ha comentado que un 90% de las llamadas realizadas por mujeres al número de emergencias son falsas y ahora en la campaña ponen la premisa "te escuchamos, te creemos"
6. Busca librarse de la responsabilidad que debe de tener el gobierno en la prevención, sanción y la eliminación de las diferentes violencias.
7. La Red Nacional de Refugios arroja que el 20% de mujeres que acuden a sus servicios ya habían acudido antes a una institución del gobierno y no recibieron apoyo, ahora la campaña se jacta de disposición integral a mujeres víctimas.
??Si se trata de contar... contemos las deficiencias de la nueva versión de la Campaña de SEGOB ???? pic.twitter.com/5iyC9IKCxw
— Red Nacional de Refugios, AC (@RNRoficial) June 5, 2020
8. Se alude a que las instancias acompañarán a las mujeres, pero estás han sido disminuidas en tiempos de pandemia, aún sabiendo que la violencia aumentó durante el covid.
9- El mensaje que se da es que la única manera de salir de una situación de violencia es marcando al 911 o a la policía, sin embargo este mismo número es que las instancias no han podido saber llevar con responsabilidad.
10. La realidad es otra a la que refleja, hay muchas mujeres que no tienen ni la posibilidad de una llamada, o que están alejadas de alguien que sí les pueda ayudar, como una amiga.
(Dafne Sandoval)