Nancy Pelosi se convierte en una de las mujeres que enfrenta al presidente Donald Trump, después de Angela Merkel, canciller de Alemania; y Hillary Clinton, ex candidata demócrata.
Cabe recordar este halo misógino del mandatario que lo ha distinguido no es nuevo, ya en su programa televisivo The Apprentice, se había referido a las mujeres como objetos, carentes de cualquier capacidad de expresión e interesadas. Sin embargo, Pelosi, Merkel y Clinton le han mostrado lo contrario.
Nancy Pelosi y su paciencia
La presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se ha convertido en la enemiga de Donald Trump por liderar su impeachment o juicio político, por solicitar ayuda al presidente de Ucrania para investigar al hijo de su rival, Joe Biden.
La fotografía de Nancy Pelosi, en la que aparece de pie, apuntando con el dedo a Donald Trump sentado durante una reunión, causó revuelo en redes sociales.
Mientras Donald Trump, retuiteó la fotografía en sus redes con el título "La nerviosa crisis de Nancy", la presidenta de la Cámara de Representantes dijo: “¡Gracias por la nueva foto de portada @realDonaldTrump!”.
En 2007, Nancy Pelosi se convirtió en la mujer con más poder en la historia política norteamericana y la tercera autoridad de la nación.
Este jueves 16 de octubre, la presidente de la Cámara de Representantes mantuvo la calma después de que Trump colapsara tras el rechazo de la mayoría demócrata rechazara el repliegue estadounidense en el territorio sirio.
Nancy Pelosi ha sido paciente, en cuanto al impeachment, supo esperar, ya que no es la única que quería iniciar este proceso para destituir a Trump. Ella sabía que en cualquier momento se iba a equivocar, así fue, actuó por encima de la ley, al pedir ayuda a gobiernos extranjeros en procesos electorales. En este caso fue al de Ucrania. Aunque, el presidente republicando se justifica diciendo que tiene todo su derecho en pedir ayuda a otros países para combatir la corrupción.
Angela Merkel se burla de Trump
La canciller de Alemania, Angela Merkel, que se distingue por su perfil de científica y política; en 2017 fue considerada por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo, se burló de Donald Trump en la cumbre del G7 por afirmar que era de sangre alemana.
También lo desmintió, tras publicar en Twitter que la criminalidad en Alemania había crecido un 10% por una ola migratoria.
Merkel señaló que se han tenido progresos en temas de seguridad “las cifras hablan por sí solas”, señaló la mandataria. El Ministerio del Interior reportó que los crímenes en Alemania habían bajado un 9,6% en 2017.
Aunque aún no se sabe concretamente lo que pasó en la fotografía que se volvió viral, en la cumbre del G7 en 2018, la foto fue interpretada como una muestra de poder de Merkel por encima de Trump, quien llegó tarde a la cumbre y se fue temprano a su encuentro con Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
Hillary Clinton, la rival de “Donald”
La ex candidata demócrata Hillary Clinton decidió dirigirse al ahora presidente de Estados Unidos como “Donald”, para bajar su estatus.
En los debates Hillary Clinton siempre mostró una actitud “presidencial” y pudo responder firmemente a Trump. Fue ella quien señaló el vínculo que tenia el mandatario con los rusos, pero no se pudo comprobar. Desde entonces, y ase quería iniciar el proceso de impeachment.
La pérdida de Clinton sorprendió a la comunidad internacional. Sin embargo, ahora sabemos que los movimientos sucios de Trump manipularon las elecciones. Basta con recordar el caso de Cambridge Analytica, agencia que robó información de los usuarios de Facebook para perfilar mensajes y crear contenidos falsos.
Los investigadores Allcott & Genztkow encontraron 156 noticias falsas; de las cuales 115 favorecían a Donald Trump y 41 a Hillary Clinton; lo impactante es el número de interacciones que se registraron en redes. En el caso de Trump estos contenidos tuvieron 38 millones de interacciones lo que se tradujo a 760 millones de clics en diferentes portales de noticias falsas. La candidata demócrata tuvo 7.6 interacciones y el candidato republicano 30 millones lo que nos deja ver una gran presencia mediática de Trump con contenidos falsos.