En redes sociales se ha hecho común la venta de diversos productos, principalmente a través de grupos en Facebook. Pero algunos usuarios también usan estos espacios digitales para reportar cuando reciben un producto de mala calidad o un mal servicio; tal fue el caso de una mujer que intentó extorsionar a una pastelería por venderle un “pastel para gays“.
Una clienta llamada Gloria publicó en varios grupos de comida locales que recibió un pésimo servicio por parte de una pastelería ubicada en San Luis Potosí, la cual pertenece a Fátima Méndez. Dentro de sus publicaciones acusaba a la pastelera de haberle entregado un producto defectuoso y de mala calidad.
¿Pastel para gays o prejuicios?
Al percatarse de tal situación, Fátima no dejaría que la señora ofendiera de esa forma a su pastelería, por ello, realizó una publicación en los mismos grupos donde aclaró cuál fue realmente el problema con el pastel. Según dicha publicación, quien compró el pastel no fue Gloria, sino su marido quien escogió un pastel de la vitrina el cual tenía muchos colores, siendo el rosa el más llamativo.
Este pastel sería para el hijo pequeño de ambos; sin embargo dos horas después de haberlo comprado el señor volvió a la pastelería muy apenado ya que su esposa (Gloria) lo mandó a cambiarlo debido a que el rosa era el color predominante y sus amigas pensarían que su hijo es gay, como si los colores determinaran la orientación sexual de las personas.
“Nuestros pasteles están decorados no pensando en que si la gente es gay o no es gay, los colores son para todo tipo de gente”, aclaró Fátima.
Los colores no tienen orientación sexual
Fátima le explicó al caballero que no podía cambiarle el pastel debido a que este ya había salido de la tienda, el señor amablemente entendió y salió del lugar, pero cuando la pastelera pensó que todo había terminado la señora Gloria llamó a la pastelería para reclamar exigiendo ahora no solo el cambió sino un reembolso.
Los estereotipos son entendidos como una visión generalizada o un prejuicio sobre los atributos o características de los miembros de un grupo en particular, así como los roles que tales miembros deben cumplir, de acuerdo con la Secretaría de Mujeres. Pensar que el rosa es un color “femenino”, de “gays” o “para niñas”, replica y reafirma estereotipos de género.
Como la pastelería se negó, Gloria comenzó a publicar las malas reseñas en los grupos sobre el negocio y además le envió un mensaje a Fátima donde le advertía que si no accedía a su extorsión, seguiría afectando a su pastelería.
Aunque Doña Gloria no aceptaría un “pastel para gays”, después de que Fátima dijera lo que realmente pasó no le quedó opción a la clienta más que borrar sus publicaciones.
SC