Familias víctimas de feminicidio fueron atacadas virtualmente en la conferencia de prensa de la “Basta de contar hasta10”. Surge esta iniciativa en respuesta a la campaña que presentó el pasado 25 de mayo la Secretaria de Gobernación "Cuenta hasta 10".
Lo que vivieron estas mujeres vía zoom donde les escribieron mensajes amenazantes así como comentarios violentos sólo es un reflejo de lo que viven a diario las mujeres.
Invitación a Conferencia de Prensa:
— BastaDeContarHasta10 (@NiUnaMasYaBasta) June 7, 2020
Campaña #BastaDeContarHasta10
Fecha: 9 de junio de 2020
Hora: 11:00 am.
Por Zoom
ID de reunión: 850 6930 7051
Contraseña: 960261
Convocan:
Fam. de víctimas de feminicidio. https://t.co/WVZxSTIPgW pic.twitter.com/WTmbiZExMr
Una de las familiares víctimas de feminicidio señaló que de por sí ya tienen una vida difícil, también tienen que enfrentarse diario a este tipo de agresiones.
“Lo único que queremos es justicia en caso de nuestras hijas. Si día a día somos atacadas, hasta por nuestras propias compañeras que no les parece que levantemos la voz, demás de sufrir las agresiones por las que estamos pasando”, dijo una de las familiares.
No sólo han asesinado a sus hijas, las madres reciben ataques por otras personas tanto de hombres como de mujeres por alzar la voz y pedir justicia.
La conferencia tardó en iniciar ya que personas accedieron a la sesión de zoom y comenzaron a escribir y decir comentarios violentaos hacia las familias y participantes.
Sandra Soto, la creadora de “Los machos matan en México” comentó que continuamente recibe agresiones en la página, aún así no dejará de exigir justicia.
Publicado por Diana Juárez Torres en Martes, 9 de junio de 2020
Otra de las participantes señaló “no somos activistas, no somos feministas, somos madres y hermanas que nos han matado a una hija. La presentación de esta campaña busca exigir actividades concretas".
Refiriéndose a la participación activista, Maria González, del colectivo Uniendo Esperanzas del Estado de México mencionó: “No estamos por elección, nos mataron a un familiar, a una hija, a una hermana. Estoy hasta la madre de la violencia que vivieron pues que vivimos en un país omiso, de traicioneros, de autoridades que son omisas. Todo esto que vivimos, además del dolor que traemos esa violencia social e institucional de la misma familia. Estoy cansadas de cansar hasta 10”.
"Basta de contar hasta 10"
En el video que encabeza esta contra campaña participan familiares afectadas así como las actrices Ofelia Medina y Kate del Castillo y la periodista Lydia Cacho que se suman para exigir al gobierno acciones concretas para terminar con los feminicidios, recordando que en México mueren diez mujeres cada día a causa de violencia de género.
En el emotivo vídeo salen familiares de las víctimas y rostros conocidos, quienes van recordando a mujeres fallecidas por violencia de género en México, donde cada día mueren asesinadas diez mujeres.
"Estoy cansada de contar hasta diez feminicidios diarios, quiero hacer una invitación a ser empáticos, no seamos ciegos y sordos, los invito a que como sociedad nos unamos", expresó Mayra González, hermana de Gloria Sintia, quien desapareció el 20 de agosto de 2016, en la región de Xicotepec, Puebla.
Exigen que las activistas cedan su lugar a las madres
Al final de la presentación, Malú García quien encabezó y coordino esta presentación hizo un llamado a las activistas y feministas que tienen la oportunidad de reunirse con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, cedan sus lugares a las madres a quienes les han asesinado a sus hijas, ya que el actual gobierno no les ha dado un espacio para expresar sus peticiones.
Lee: Aumenta el número de trata en plena cuarentena
"A las feministas y las activistas que tienen esas reuniones las invitamos a que cedan ese lugar y les den un espacio a las familias, es más importante que se siente una mamá y que la escuchen a que se siente la secretaria (ministra) con una activista, tienen que escuchar la voz de las familias", expresó la activista y familiar afectada Malú García