Colectivos feministas presentaron un robot teledirigido desde la Ciudad de México, la primera entidad donde fue legal el aborto, después en Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, estados donde las mujeres pueden interrumpir su embarazo de forma segura en instituciones públicas o privadas. Mientras que mujeres de otros estados no cuentan con estos servicios de salud esencial y tienen que recurrir a métodos inseguros o bien, continuar con un embarazo no deseado, truncando así sus planes de vida.

El robot fue nombrado “rAborta” y se presentó en una rueda de prensa en el Museo de Memoria y Tolerancia de la capital, es un pequeño dispositivo con ruedas y una cámara incorporada, este puede ser teledirigido desde el celular y dispensa pastillas de mifepristona.

La iniciativa surge para acompañar a mujeres en la práctica del aborto, en entidades donde aún no se les presta este servicio de forma segura. Con esa acción se muestra cómo las mujeres en México tienen que depender de tecnologías como robots que utilizan lagunas legales para hacer valer sus derechos.

Las mujeres que quieran abortar deberán contactar alguna de estas 85 asociaciones feministas que cuentan con una médica especialista quien receta el medicamento desde la capital mexicana.

La iniciativa inició el martes con nueve servicios y da cobertura a 11 estados, entre ellos, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Chiapas, Morelos, Tamaulipas y Nuevo León.

Varios de los robots ya se encuentran en diferentes regiones, pero éstos son teledirigidos desde la capital para evitar problemas con las autoridades.

Estas asociaciones también ofrecen acompañamiento psicológico y legal a las mujeres que quieran abortar en dichas regiones.

“Tenemos que recurrir a esta tecnología para que las mujeres tengan acceso; es una cuestión de injusticia social porque desde la Ciudad de México se tiene que operar para entregar el medicamento”, expresó Bárbara Pérez.

El tema del aborto aún es un tabú en México, las mujeres aún lo practican a escondidas, por lo que las acompañantas son claves para esta práctica, si quieres saber más, escucha nuestro podcast.