Tras la detención de la youtuber Yosstop colectivos feministas han criticado que los cinco agresores de Ainara “N” no han sido detenidos, pese a que la denuncia también los incluye. Sin embargo, su abogado, Javier Shüte Ricaud, explicó en Aristegui Noticias que el caso de Yoseline “N” y el caso de los agresores obedece a un trámite procesal diferente.   

Te puede interesar: ¿Por qué detuvieron a la youtuber Yosstop?

“En primer lugar, estas personas [Nicolás B, Carlos R, Julián G, Axel A, y Patricio A] deben ser tratadas como menores de edad por haberlo sido al momento que cometieron las conductas delictivas”, dijo el abogado, y sostuvo que la  justicia para adolescentes implica un sistema penal diferenciado al que tiene Yosstop. 

Asimismo, Shüte Ricaud afirmó que el proceso de justicia al que se enfrenta la influencer y youtuber aplica como mayor de edad ya que en cuando se publicó el video “Patética Generación”, en 2018, se cometió de forma dolosa y lucrativa. 

Actualmente actriz se encuentra en prisión preventiva detenida en el reclusorio de Santa Martha Acatitla, al sur de la Ciudad de México, por delitos de pornografía infantil y violación en contra de una menor de edad. 

Colectivos feministas y usuarios en redes sociales han cuestionado el trabajo de la policía ya que únicamente la youtuber se encuentra detenida y los agresores del abuso sexual y quienes grabaron el video del hecho siguen en libertad.  “¿Por qué detiene más rápido a una mujer que a un hombre? Sistema Patriarcal, le llaman”, publicó la colectiva Politécnicas al Grito de Guerra. 

Ainara “N” señaló en Aristegui Noticias que la detención de Yoseline “N” es el primer paso para hacer justicia y que otras mujeres no pasen por lo que ella sufrió. 

Con información de El Universal y Aristegui Noticias 

ASL