En los últimos Juegos Olímpicos las jugadoras de balonmano femenil de playa fueron multadas por usar shorts cortos en lugar de bikini, la multa ascendía a 500 mil euros, cuestión que causó revuelo entre seguidoras y seguidores de este deporte. Gracias a esa protesta la Federación Internacional de Balonmano (IFH) cambió la normativa sobre la indumentaria para las mujeres.

Ahora, en la regla número 4 sobre "Equipo, sustituciones y uniforme", se puede leer: "El uniforme del equipo femenino consiste en una camiseta sin mangas ajustada al cuerpo, pantalones cortos ajustados y accesorios permitidos". 

Fotografía tomada de internet. 

LEE: Las polémicas que desataron los uniformes de las deportistas en Tokio

En redes sociales mujeres de todo el mundo se sumaron a aplaudir la decisión de la IFH, que ahora otorga mayor libertad para que las jugadoras usen un uniforme similar al de los varones, cuestión que puede ayudar a disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. 

¿Por qué es importante esta decisión?

El que las mujeres jugadoras de balonmano de playa usen un uniforme diferente al bikini les permite mayor libertad de movimiento, las jugadoras noruegas se quejaron sobre lo incómodo que resulta el bikini. Al ser prendas de ropa tan pequeñas que solo cubren una parte de los glúteos, pueden llegar a lastimar la zona íntima femenina con el movimiento que el deporte requiere. 

LEE: Sobrecargo denuncia discriminación por su talla de ropa

Por otra parte, las noruegas pusieron otro tema importante sobre la mesa: la sexualización de las mujeres en el deporte a través de los uniformes. Las jugadoras alegaron que el uso obligatorio del bikini también contribuye a la hipersexualización de sus cuerpos por parte de los espectadores. 

Además, esta decisión de la Federación Internacional de Balonmano contribuye a establecer pisos más igualitarios entre las jugadoras y los jugadores de este deporte, ya que los varones han usado siempre un uniforme cómodo.

inud