Existen diferentes tipos de besos, el rojo, blanco, negro, plateado… ¿pero de qué va el beso blanco?
El beso blanco es una táctica sexual que te reta un poco, sobre todo si eres un poco conservador o conservadora. Como todo en la vida, implica algunos riesgos.
¿QUÉ ES EL BESO BLANCO?
El beso blanco, como su color lo evoca, es el sexo oral hasta lograr la eyaculación, pero no sólo es eso. Lo interesante viene después de que se logra la eyaculación, sigamos.
Lee: Beso pompoir, el beso que no se da con la boca ¿cómo practicarlo?
Los blogs hablan sólo de ellos, que después de que él se venga se deben besar y pasar el semen entre las bocas. Pero también podríamos hacerlo con la eyaculación femenina ¿no?
Existe otra opción, esto es para quienes les guste invitar a más personas a su práctica sexual. El procedimiento es el mismo, pero en lugar de que ella bese al hombre que le eyaculó en la boca, se dirigirá a un tercero con quien compartirá el momento para sellar el acto que compartieron los tres o más integrantes.
Lee: ¿Cómo saber si tuviste un orgasmo?
Recuerda que todo debe ser consensuado y todas las partes deben estar de acuerdo con la práctica y conocer los riesgos que esto contrae.
Sabemos que a veces la rutina podría aburrir o tensa la relación, practicar el beso blanco o el beso pompoir nos puede ayudar reactivar la vida sexual.
El beso blanco en sí mismo nos reta a ejecutarlo, antes de que alguno fantaseé con esta práctica sexual hay que saber cuáles son los riesgos.
RIESGOS DE PRACTICAR EL BESO BLANCO
Pese a que el beso blanco resulte atractivo, trae consigo algunos riesgos los cuales deben ser tomados en cuenta.
Si tienes alguna herida en la boca, evita practicar esta práctica sexual. Los riesgos son los que en sí mismos contrae realizar sexo oral.
Con información de GQ