Las cifras evidencian lo que sienten las mujeres, temor a ser acosadas en un gimnasio, que las miren mientras hacen algunas flexiones, les tomen fotografías e incluso no les quiten la mirada mientras están haciendo su rutina de entrenamiento. ¿Cómo actuar frente a esto? Algunos han apostado por gimnasios sólo para mujeres, pero debe haber otra salida.
A una de cada seis mujeres les preocupa el riesgo de ser acosada o vivir un abuso en un gimnasio, también buscan evitar la vergüenza. Algunas otras preocupaciones de las mujeres es mostrar el cuerpo (30%), miedo a ser juzgada por otras mujeres (27%) y cambiarse frente a otras personas (25%), de acuerdo con una encuesta realizada en el Reino Unido por Sport England y ukactive.
La revista Cosmopolitan Body concluyó que 14% de las mujeres se sentían intimidadas en el gimnasio porque algún varón las observaba de forma lasciva mientras entrenaban. Esta forma de intimidación machista tiene nombre “gymtimidation”.
El "gymtimidation" es una fusión del gym e intimidation o “intimidación” por su traducción al español. El fenómeno no sólo lleva a que las personas abandonen un proceso de salud, muchas mujeres van al gimnasio por indicación médica.
¿Qué hacer frente al acoso?
En entrevista con Erick Solis, entrenador personal, dijo que todos los gimnasios deben tener un protocolo contra el acoso.
Erick Solis se ha especializado en entrenamiento de mujeres y sabe que éste debe ser diferente para ellas, considerando su estado de ánimo y periodo menstrual.
Además, el entrenador se ha encargado de generar confianza en sus alumnas ya que ha percibido que algunas dejan de ir para evitar el acoso o por algún temor que están procesando. Por lo que el sugiere lo siguiente:
1, Si te sientes acosada dile al coach encargado, él debe estar capacitado para saber que hacer y cómo actuar.
2, Busca las cámaras de seguridad del gimnasio, si el acosador hizo algo, esta acción quedará registrada y tendrás más pruebas.
3, Algunos gimnasios puedan dar de baja al cliente, conoce cuál es el protocolo.
4, Ya lo último sugiere es denunciarlo en redes. Sin embargo, considera que es la última acción y recomienda tener evidencia.
Si estás pasando por esta situación acude con el encargado del área o a la administración. En caso de que no te apoyen busca a la autoridad superior.
Si necesitas apoyo escríbenos a lacaderadeva@lasillarota.com