Los grupos de “packs” son una nueva modalidad de ciberviolencia contra las mujeres, se trata de grupos de chat creados en diferentes redes sociales, donde se comparte contenido íntimo de mujeres sin su consentimiento. Estos grupos están conformados principalmente por varones.
Prestar atención a la violencia digital contra las mujeres es de especial importancia en medio de la emergencia sanitaria por covid-19, debido a las medidas de confinamiento a población mexicana ha aumentado el uso de las tecnologías para mantener sus actividades diarias desde casa.
Las necesidades del contexto actual han provocado que las mujeres (quienes representan el 68.6% de los habitantes que usan internet, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones) aumenten el uso de internet en su vida diaria, esto ha creado una preocupación por el aumento en la exposición de mujeres y niñas a la ciberviolencia. ONU Mujeres afirmó al respecto que:
“En la medida en que el tiempo en línea y la exposición virtual de las mujeres, niñas y adolescentes en general aumenta (cuando se tiene acceso a internet) por la vía del teletrabajo, la tele-educación o el tele-activismo (además de los espacios de ocio en línea) hay indicios de que se está intensificando la ciberviolencia y el ciberacoso en los espacios virtuales como las redes sociales, salas de chat, servicios de teleconferencias y juegos en línea”.
La difusión de contenido íntimo es un delito en México
La difusión de contenido íntimo de mujeres sin su consentimiento es un delito en México, por lo tanto, la creación de grupos de chat en redes sociales para compartir este tipo de fotografías o videos también es un delito.
La Ley contra el acoso digital, llamada Ley Olimpia es una reforma legal que impone penas de hasta seis años por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada. Esta reforma entró en vigor en junio del 2021.
LEE: Acción y prevención de la ciberviolencia contra mujeres y niñas
La Ley Olimpia considera como delito divulgar, compartir, distribuir y publicar imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona adulta sin su consentimiento. Además, establece como delito grabar, fotografiar, imprimir o elaborar contenido íntimo sexual sin autorización.
Es importante mencionar que la difusión de contenido íntimo de otra persona sin su consentimiento puede llegar a afectar gravemente su estabilidad física, emocional y social.
¿Qué hacer si te agregan a un grupo de packs?
Son principalmente hombres quienes acceden a este tipo de grupos donde se comparte contenido íntimo y hasta información personal de mujeres. Si eres un hombre que accedió a este tipo de grupos ¡rompe el pacto patriarcal y denuncia! Aquí te contamos sobre acciones que puedes tomar para no ser cómplice de este tipo de violencia.
1. Reportar
Todas las redes sociales ofrecen la opción de denunciar grupos o chats. Aplicaciones como Whatsapp, Telegram o Facebook permiten a los usuarios denunciar actividad inapropiada, basta con acceder al menú indicado. En internet puedes consultar cómo denunciar en cada red social.
LEE: "Leyes, insuficientes para frenar la ciberviolencia", afirman expertas
2. Denunciar
Muchas veces no basta con reportar en las plataformas digitales, también es necesario acudir a las autoridades pertinentes. Inicia una denuncia ante la Policía Cibernética de tu entidad federativa. Puedes acceder a sus sitios oficiales o contactarlos a través de sus redes sociales.
3. Contactar a colectivas y organizaciones
Las colectivas y organizaciones que acompañan casos de violencia digital son importantes aliadas para llevar a cabo las denuncias y buscar justicia. En México puedes contactar a organizaciones como Artículo 19, Luchadoras, Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), Centro Iberoamericano para el Desarrollo e Investigación de la Ciberseguridad y Alianza por la Seguridad en Internet A.C.
No olvides que hacer un cambio verdadero implica tomar responsabilidad y evitar que la violencia continúe haciendo daño a otras personas, tu denuncia es importante.