Cuando una pareja se divorcia, el cónyuge que dejó de trabajar, se dedicó a los cuidados o tuvo un estado de salud grave tiene derecho a una pensión alimenticia también, esto dependerá de la duración del matrimonio.
Aspectos importante a considerar para que el cónyuge reciba pensión alimenticia
Si estás en la situación descrita, donde tuviste que dejar tu empleo para poder dedicarte a las labores de cuidado y/o la crianza y quieres solicitar pensión alimenticia para ti, después de haberte divorciado, debes considerar lo siguiente:
Necesita el apoyo, lo que se evalúa para considerar si puede ser acreedor a la pensión son los ingresos, capacidad de generarlos en un futuro, ahorros, nivel de vida mantenido como pareja casada y otra circunstancia.
Que no se haya firmado ni un documento que limite el pago de pensión, la excepción es que exista un acuerdo prematrimonial que limite su derecho a recibir pensión alimenticia.
¿Cómo se determina el monto de la pensión alimenticia para el cónyuge?
Por lo regular, quien solicita la pensión alimenticia son las mujeres ya que son ellas quienes renuncian a sus empleos para dedicarse a las labres de cuidado y la tareas del hogar.
La Dirección Estadística de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México registró en 2021, 6 mil 102 denuncias contra deudores alimentarios moroso versus año 4 mil 575 denuncian del 2020, lo que refleja que éstas aumentaron.
Si a esto sumamos la situación de desempleo en la que se encuentran las mujeres, la situación se complica.
En México solo cuatro de cada 10 mujeres tienen o están en búsqueda de un empleo remunerado. Esta participación laboral femenina está por debajo del promedio mundial (48.5%) y de la región latinoamericana (49.3%), según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
“En México estamos educados para que ella cuidan y ellos proveen. Las mujeres 7.2 horas a tareas de cuidados, y los hombres alrededor de dos. Si las mujeres tienen su tiempo comprometido con las labores de cuidado, difícilmente pueden incorporarse al mercado laboral”, dijo para La Cadera de Eva, Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente del Imco.
¿Cómo se destina el monto al cónyuge después del divorcio?
Los cónyuges pueden fijar el monto de los alimentos mediante convenio o bien puede determinarlo el Juez mediante sentencia.
Lo que considera el cónyuge para establecer el monto son los siguientes aspectos.
- Edad y estado de salud
- Grado de estudios y posibilidad de acceso a un empleo
- Medios económicos de uno y otro cónyuge de acuerdo a sus necesidades
- Otras obligaciones que tenga el cónyuge deudor
- Otras circunstancias que el Juez estime necesarias y pertinentes