Esta semana, el presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, eligió a Avril Haines para servir de directora de inteligencia nacional durante su gobierno.

Haines podría ser la primera mujer en desempeñar el cargo, el cual fue creado después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Lee: Kamala Harris, la primera vicepresidenta mujer y afroamericana

¿Quién fue Haines?

Anteriormente, Haines fue asesora adjunta de Seguridad Nacional en la administración de Barack Obama y fue la primera mujer en ser directora adjunta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Además, fue consejera principal adjunta del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de 2007 a 2008, cuando el entonces Senador Biden era el presidente del comité.

Una de sus labores en el nuevo puesto será supervisar el proceso de información de inteligencia presidencial. También supervisará el Programa Nacional de Inteligencia y el Consejo de Seguridad Nacional.

Lee: Las mujeres ganan más terreno político en Estados Unidos

El ex director de la Agencia Central de Inteligencia, John Brennan, le dijo a National Public Radio que Haines “es muy respetada entre los profesionales de la inteligencia, y su intelecto superior, su humildad y su legendaria ética de trabajo son profundamente admiradas por los miles de oficiales de inteligencia con los que trabajó durante la administración de Obama”.

El 23 de noviembre se anunciaron seis posibles miembros del gabinete de Biden. Además de Avril Haines, las elecciones incluyeron a Alejandro Mayorkas como jefe del Departamento de Seguridad Nacional, a Antony Blinken como secretario de Estado, a Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante las Naciones Unidas, a Jake Sullivan como asesor de seguridad nacional, y a John Kerry como enviado presidencial especial para el clima.

"Estos individuos son tan experimentados y probados en crisis como innovadores e imaginativos", explicó Biden. "Sus logros en la diplomacia son inigualables, pero también reflejan la idea de que no podemos enfrentar los profundos desafíos de este nuevo momento con el viejo pensamiento y los hábitos inalterados - o sin la diversidad de antecedentes y perspectivas".