En redes sociales se han divulgado memes sobre los millennials más de una vez, se les ha identificado como una generación “única” o “complicada”. Lo cierto es que aquellos que nacieron a partir de los 80’s se encuentran más conectados con lo digital y el internet, cuestión que permea en su forma de relacionarse de manera sexual y afectiva. 

Diversos estudios realizados revelaron que la generación amante de las redes sociales ha utilizaron las herramientas digitales para acordar encuentros sexuales, se estima que el 66% de los millennials han tenido sexo con alguien que conoció en una aplicación de ligue.

via GIPHY

Lee: Millennials prefieren quedarse sin sexo que sin wifi

La demanda de las aplicaciones de ligue ha provocado su diversificación, y acutalmente existen aplicaciones para todo tipo de gustos, desde las aplicaciones de ligue LGBT+, poliamorosas, para conseguir tríos sexuales, etcétera. 

Sexo millennial en pandemia

Houston, San Francisco y Washington DC son algunas de las ciudades de Estados Unidos donde los millennials más interactúan para acordar encuentros sexuales. Debido a la pandemia, la concurrencia en hoteles o moteles ha disminuido, por lo que los millennials optan por acordar el sexo en un lugar “más seguro”, como sus propias casas. 

Sexo millennial 

Desde 2017 la masturbación ha incrementado en la generación millennial y la posición favorita de dicha generación es el misionero. Cada día más millennial se reconocen como personas de la comunidad LGBT+, y las formas de vivir y disfrutar su sexualidad se amplían.

via GIPHY

Lee: ¿Las personas inteligentes tienen mejor sexo?

El poliamor y la infidelidad resaltan en las investigaciones, las personas que se consideran poliamorosas cada día son más, y la culpa por haber cometido alguna infidelidad ha disminuido.

El dato que más resalta es el uso de la tecnología para acordar encuentros sexuales, dejando atrás las relaciones interpersonales y el cortejo cara a cara.

 

 

Con información de: Escándala