El vídeo de Tiktok donde una trabajadora dedicada a limpiar las calles respondió la pregunta de la gobernadora Maru Campus sobre su sentir a la hora de limpiar las pintas que dejan las mujeres que protestan por la violencia machista y feminicida. 

“¿Qué sientes cuándo limpias tú ahí?” pregunta la gobernadora de Chihuahua. Ante el cuestionamiento, la trabajadora le contestó que sentía feo al limpiar las pintas que nombran a las mujeres que han sido víctimas de feminicidio o que plasman las exigencias de las feministas.

“¿Pero qué sientes tú? Tú eres mujer…¿Qué sientes de las protestas?” insiste Maru Campos, gobernadora de uno de los estados donde la violencia contra las mujeres lo ha caracterizado. 

“Que son muy legítimas que hagan esas protestas…pero que luego te toca a ti limpiar” continúa la servidora pública. 

La trabajadora contesta como si no fuera obvio el sentir de las mujeres que protestan: “Pues sí (refiriéndose a que le toca limpiar), pero pues cuando cuando mataron a Marisela Escobedo, acá fue pacíficamente (las protestas de Marisela)...” expone la mujer. “...y no hicieron nada” sentencia la trabajadora respecto a los cuestionamientos sobre las consignas plasmadas en las pintas de los monumentos.

Marisela Escobedo fue una mujer que perdió a su hija Rubí Fraire Escobedo cuando solo tenía 16 años de edad, fue asesinada por su pareja sentimental y su cuerpo mutilado, abandonado en un basurero de Ciudad Juárez, Chihuahua. 

Cuando Rubí es asesinada, Marisela Escobedo inició una cruzada para lograr la captura y el juicio del homicida de su hija. A lo largo de su lucha, Marisela se enfrenta a organizaciones criminales y funcionarios corruptos, arriesgando su vida mientras expone las fallas del sistema de justicia de México, un país donde diez mujeres son asesinadas todos los días, y la mayoría de los casos quedan impunes, según cifras oficiales. 

Marisela hizo lo imposible, posible, para encontrar el cuerpo de su hija, extendiendo su lucha para exigir justicia. Fue ella misma quien consiguió atrapar al culpable, Sergio Barraza, y aunque confesó su crimen, quedó en libertad tiempo más tarde tras que un tribunal penal lo declarara inocente.

Marisela fue asesinada en la entrada del palacio de gobierno del estado de Chihuahua el 16 de diciembre de 2010, su vida e historia representan la lucha de millones de mujeres en México, de miles de madres que atraviesan por una situación que la justicia ha invisibilizado.

VE EL VIDEO AQUÍ