Tras subir un video a TikTok, el youtuber Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro, fue criticado por burlarse e intentar hacer comedia sobre una situación de violencia sexual.
En el TikTok subido a su cuenta, el influencer actúa fingiendo que está teniendo relaciones sexuales con alguien inconsciente o dormido por encontrarse en estado de ebriedad.
La cuenta de Twitter Lady Corrales fue la primera en señalar que Werevertumorro estaba haciendo alusión a la violación como si fuera un tema gracioso, y con ello, contribuyendo a la cultura de la violación.
Y aquí un tiktok del @werevertumorro haciendo alusión a la violación como si fuera un tema chistoso.
— Lady Corrales (@SoyLadyCorrales) November 8, 2020
Púdranse si creen que esto es gracioso. A este idiota lo siguen miles de niñxs y esto lo único que provoca es la normalización del abuso.
pic.twitter.com/YCZBcWPXnf
Lee: Abuso sexual infantil: todos somos responsables
Más personas en redes sociales se sumaron al reclamo, poniendo enfasis en no seguir normalizando el abuso sexual y poner un alto a la apología de la violación por parte de los influencers en redes sociales.
Gabriel Montiel no ha sido el único señalado por bromear con temas tan sensibles como el abuso sexual. Recientemente el youtuber Luisito Comunica también fue criticado por subir una foto a su Instagram donde se hacía apología de la violación.
¿Qué es la apología de la violación?
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española (RAE), apología es cualquier discurso de palabra o escrito, en defensa o alabanza de alguien o algo. También, la apología es definida como cualquier expresión oral, escrita o de otro tipo, que se difunde con la intención de brindar apoyo a una persona, una organización o una causa.
En ese sentido, representar una situación de violencia sexual como algo gracioso o cómico, tal como lo hizo Werevertumorro, contribuye a la normalización de la violación y funciona como apoyo a la reproducción del abuso sexual.
Escribir comedia no es fácil. Hacer estas idioteces, cualquiera. En este vídeo, @werevertumorro hace apología de la violación para "hacer reír". El wey todavía dice "borrado de todos lados", esto es internet, nada se borra. #WereverViolador pic.twitter.com/S23rJl6MrD
— Francisco Ramírez (@franciscorzaher) November 8, 2020
Lee: ¿Por qué estuvo mal lo que publicó Luisito Comunica?
La apología de la violación banaliza la violencia contra la que se enfrentan las mujeres cada día y contribuye a que continúe viéndose como normal el abuso sexual.
Cada 18 segundos una mujer es violada en México
De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tan sólo en 2018, 40 mil 303 mujeres sufrieron una violación sexual y al menos 19.2 millones de mujeres fueron sometidas en algún momento de su vida a algún tipo de intimidación, hostigamiento acoso o abuso sexual.
Datos de 2019 indican que cada 18 segundos una mujer es violada en México, por tanto, la apología de la violación no es un tema menor