Frida Alexa Martínez Sánchez

Frida Martínez es una directora de arte, estratega creativa y emprendedora con casi una década de experiencia en el sector creativo y publicitario. Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNAM, actualmente se desempeña como CEO de Punto Zero, un estudio creativo con perspectiva social que cofundó para impulsar proyectos con impacto cultural y comunitario. También lidera la dirección de marketing como CMO en Abroad, una empresa de internacionalización educativa alineada con el ODS 4 de la ONU.
Apasionada por acompañar el crecimiento de ideas desde sus etapas más incipientes hasta su plena materialización, se ha consolidado como experta en el diseño de modelos de negocio para pequeñas y medianas empresas, guiándolas en procesos de expansión, posicionamiento y consolidación estratégica. Su enfoque combina pensamiento creativo, innovación tecnológica y una sensibilidad profunda por los desafíos sociales contemporáneos.
Antes de fundar sus propias empresas, trabajó en agencias y medios como MullenLowe México, Another Company y Harper´s Bazaar, donde dirigió campañas para marcas internacionales como Pandora, Tequila Patrón, Magnum y Ferrero Rocher, colaborando con figuras públicas como Danna Paola, Sergio Pérez y Sebastián Yatra. Sin embargo, su mirada ha migrado de lo meramente comercial hacia una creación que busca permanencia, propósito y cambio: generar tendencias duraderas, atemporales y con valor real para las comunidades.
Fundadora de Arte Zero, una galería de arte en línea que ofrece una plataforma de visibilidad y comercialización para artistas emergentes en México, mantiene un compromiso firme con la representación de voces tradicionalmente excluidas del mundo del arte y la creatividad. También es miembro activa de la colectiva FIEM (Finanzas Enfocadas en Mujeres), una red de mujeres que promueve la libertad financiera y la sororidad económica.
Frida integra una perspectiva social y cultural en todos sus proyectos, priorizando sectores históricamente subrepresentados y desafiando estructuras dominadas por el privilegio económico y de género. Como mujer emprendedora, ha abierto paso a nuevas formas de liderazgo, combinando su visión crítica y sensibilidad artística—especialmente a través de la fotografía, su medio más íntimo de expresión—con un enfoque constante en la innovación como herramienta para resignificar la memoria, transformar procesos y construir un futuro más justo y compartido.
