La cantante e influencer veracruzana, Yeri Mua, denunció este 31 de agosto a través de redes sociales haber recibido amenazas de muerte previo a su presentación en la Feria de Tijuana 2025, el próximo 14 de septiembre.
“Esto va para ti, Yeri Mua. Abstente de presentarte este 14 de septiembre porque será tu última presentación. Esto por irrespetuosa y lengua suelta”, se lee en la fotografía de una pancarta difundida en X, supuestamente por parte del grupo denominado como FES y seguidores del streamer mexico-americano, originario de Sinaloa, Víctor Ordóñez, conocido como “Lonche de Huevito”.
Tras las amenazas, la cantante emitió un comunicado en su cuenta de X, en la que responsabilizaba al streamer y sus seguidores de cualquier daño contra su integridad y la de su familia.
“Vengo a evidenciar como la narco cultura vino a invadir a los influencers, la comunidad de @LoncheDeHuevito amenazando con matarme. No lo había vivido antes porque no ando metida en cosas malas, pero aparentemente se creen sicarios ¿o son? Igual procederé legalmente”, denunció en redes sociales, adjuntando evidencia de las amenazas.
¿Por qué iniciaron las amenazas?
El conflicto inició después de que Yeri Mua y el streamer coincidieran en una fiesta en Miami, Estados Unidos, el pasado 24 de agosto.
A través de sus redes sociales, la cantante relató que se sintió incómoda por la manera en que él se le acercó, pese a tener una pareja sentimental. Ante ello, Yeri Mua lo señaló de infidelidad, lo que desató una ola de reacciones y comentarios en su contra, por parte de su grupo de seguidores, FES.
¿El caso de Yeri Mua es violencia digital?
Desde el pasado 31 de agosto, día en que Yeri Mua hizo pública su denuncia, la cantante ha recibido una serie de mensajes amenazantes que ponen en riesgo su seguridad física. Entre ellos se incluyen imágenes de armas de fuego y videos de hombres encapuchados en los que advierten represalias en su contra, lo que ha encendido las alarmas sobre la gravedad de las intimidaciones que enfrenta.
Según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se considera violencia digital a toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, etc, imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en su imagen propia.
Así como aquellos actos dolosos que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres, que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.
Por su parte la organización Defensoras Digitales, las mujeres sobrevivientes de este tipo de violencia enfrentan múltiples afectaciones y violaciones de sus derechos humanos, entre ellas, ser orilladas a abandonar los espacios digitales y traspasar la barrera digital hasta sus entornos offline como la escuela, la familia, el trabajo o sus relaciones públicas.
Por lo que estas amenazas buscan no sólo buscan silenciar a la cantante, también intentan interferir en su vida fuera del espacio virtual para crear miedo, angustia, preocupación.
En medio de las amenazas, el nombre de la cantante veracruzana se viralizó en redes sociales después de que se filtrara una supuesta conversación en la que la acusaban de ser portadora de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y ocultar la información a una persona con que habría sostenido un encuentro sexual.
Esta es una forma de vulneración de información privada, difamación y violencia digital.
¿Cual ha sido la respuesta de las autoridades?
“Su gente está amenazando de muerte a una mujer de 23 años. Sí, soy polémica, pero yo no ando matando ni amenazando a nadie”, declaró la cantante ante medios de comunicación. Además, señaló que “Lonche de Huevito” no sólo no detuvo las agresiones de sus seguidores, sino que incluso les agradeció por su respaldo.
Víctor Ordoñez, alias Huevito de Lonche, grabó una video respuesta dirigida a la cantante el 31 de agosto, en la que afirmaba que él no era responsable de las acciones de sus seguidores y, que por el contrario, si Yeri Mua continuaba hablando del caso de violencia digital él interpondría una demanda en su contra por difamación en Estados Unidos.
“Mi comunidad es libre de hacer lo que se le dé la gana porque yo no soy su líder, lo hacen porque quieren (...) Yo soy un ciudadano americano, te voy a poner una demanda en los Estados Unidos”, dijo en el video.
La viralización del caso hizo que Rocío Nahle García, Gobernadora de Veracruz, afirmará ante medios de comunicación que atendería la solicitud de protección de la cantante y que se le garantizaría seguridad estatal. “Se la damos, por supuesto, además es una gran artista”.