Las lluvias de los últimos días no solo inundaron calles: también desbordaron la vida de cientos de familias en distintos estados del país. Mientras algunas comunidades aún intentan rescatar lo poco que quedó, en la Ciudad de México se activó una red de apoyo.
Autoridades, universidades y colectivos habilitaron más de 30 centros de acopio para reunir alimentos, ropa y artículos de higiene. En medio del caos, la solidaridad se convierte en refugio: una muestra de que frente al desastre, la empatía también se organiza.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las intensas lluvias del fin de semana pasado han dejado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. Veracruz es el estado con mayores daños: 29 muertes y 18 personas desaparecidas, seguido de Hidalgo con 21 víctimas y Puebla con 13.
El Gobierno de la Ciudad de México instaló 32 centros de acopio en 14 alcaldías, con el objetivo de reunir víveres, artículos de limpieza, ropa y productos de primera necesidad.
A la par, instituciones como la UNAM, el Senado de la República, El Colegio de México, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) abrieron espacios para canalizar la ayuda a las comunidades afectadas.
Aquí te dejamos una lista completa para donar desde la CDMX.
¿Dónde puedo donar?
UNAM: Estadio Olímpico Universitario, estacionamiento 8 (frente a las astas bandera).
¿Cuándo? Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
El Colegio de México: Frente a la Sala de Estudiantado.
¿Cuándo? Del 14 al 16 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas.
Senado de la República: Plaza Luis Pasteur (Insurgentes y Reforma).
¿Cuándo? Diario, de 10:00 a 18:00 horas.
IMSS: Edificio central, Paseo de la Reforma 476, colonia Juárez.
¿Cuándo? Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Semar: Cuartel General del Alto Mando (CDMX) y regiones navales en Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Colima, Campeche y Jalisco.
Red de apoyo en las alcaldías
Los puntos habilitados por el gobierno capitalino están distribuidos en espacios de alta afluencia y fácil acceso.
Algunos de los principales son:
Álvaro Obregón: Parque San Antonio y Parque de la Bombilla.
Benito Juárez: Walmart Universidad y Parque de los Venados.
Coyoacán: Alameda Sur, Viveros y Casa de Gobierno.
Cuauhtémoc: Zócalo, Glorieta de Insurgentes y Monumento a la Revolución.
Iztapalapa: Central de Abasto, Utopías Aculco, Ixtapalcalli y Meyehualco.
Miguel Hidalgo: Explanada del Auditorio Nacional.
Tláhuac: Bosque de Tláhuac.
Xochimilco: Centro Deportivo Xochimilco.
La recepción de donativos se realiza de lunes a viernes, entre las 9:00 y 18:00 horas, dependiendo del punto.
¿Qué donar y cómo hacerlo?
Puedes donar artículos nuevos o en buen estado, y priorizar insumos de primera necesidad:
- Agua embotellada
- Alimentos no perecederos y enlatados
- Artículos de higiene personal (jabón, pasta y cepillo dental)
- Toallas femeninas, pañales y papel higiénico
- Medicamentos básicos (analgésicos y antiinflamatorios)
- Ropa limpia y cobijas
- Herramientas de mano (palas, picos, carretillas)
- Alimento para mascotas