El amor digital puede costar caro. En febrero de 2024, los casos de sextorsión en aplicaciones de citas se dispararon un 65% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Con la llegada del 14 de febrero, muchas personas buscan conectar con alguien especial en línea, pero también se exponen a fraudes digitales. La sextorsión es un delito en el que los agresores se ganan la confianza de la víctima con mensajes cariñosos y promesas de amor, hasta que logran que compartan imágenes o videos íntimos. Entonces, las amenazas comienzan: pagar o ver su intimidad expuesta.

Este delito no discrimina. Hombres y mujeres caen por igual, y el 57% de las víctimas tienen entre 18 y 30 años. Facebook Parejas es la plataforma más peligrosa, con ocho de cada 10 casos registrados, seguida de apps como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr.

¿Cómo operan? 

Los agresores utilizan diversas estrategias para presionar a sus víctimas. En algunos casos, crean perfiles falsos con fotos robadas de otras cuentas y establecen conversaciones que pueden durar días o semanas para generar confianza.

Otras veces, recurren a inteligencia artificial para manipular imágenes y hacerlas parecer más comprometedoras de lo que realmente son. Además, algunos criminales operan en redes organizadas, con personas dedicadas exclusivamente a identificar y manipular a potenciales víctimas.

El daño no siempre es económico. Aunque el 73% de quienes cedieron pagaron hasta 5 mil pesos, el 94% envió fotos íntimas. En los casos más graves, algunas víctimas perdieron más de 100 mil pesos. Además del impacto financiero, muchas personas experimentan ansiedad, depresión e incluso ideas suicidas debido al miedo y la presión emocional que genera este tipo de chantaje.

La Ciudad de México concentra la mayoría de los reportes, sobre todo en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, aunque también se reportan casos en Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo.

El Consejo Ciudadano hace un llamado a no ceder ante el chantaje y a denunciar cualquier intento de extorsión. Si estás buscando el amor en línea, sigue estas recomendaciones:

  • Duda de perfiles con fotos de modelo o demasiado perfectas.
  • No transfieras dinero ni compartas contenido íntimo.
  • Protege tu información personal en redes sociales.
  • No descargues apps recomendadas por desconocidos.
  • Guarda capturas de pantalla y denuncia.
  • Conversa con alguien de confianza si te sientes amenazada o bajo presión.

Si te ves atrapada en esta situación, busca ayuda en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533 5533. Es gratis, confidencial y está disponible 24/7. La prevención y la información son clave para evitar caer en estos engaños.