Este martes 13 de mayo, el actor de cine francés, Gerard Depardieu, fue declarado culpable por un tribunal de París, en Francia, por el delito de agresión sexual contra dos mujeres durante el rodaje de la película Les Volets Verts (The Green Shutters) en 2021.
Gerard Depardieu recibió una sentencia suspendida de 18 meses, una condena en la que el juez tiene la facultad de aplazar el cumplimiento de la pena bajo prisión bajo ciertas condiciones. El tribunal también le impuso una pena de inhabilitación, una privación temporal de ciertos derechos para ejercer cargos públicos o determinadas profesiones, y su inscripción en el sistema de agresores sexuales de Francia, informó la agencia de noticias AFP.
Además, el actor de 76 años deberá pagar una indemnización de 15 mil euros, el equivalente a 325 mil pesos mexicanos, a cada una de las víctimas, y deberá cubrir los gastos médicos de una de ellas, poco más de 300 mil pesos.
La sentencia marca un hecho histórico para el movimiento #MeToo, que inició en 2017 tras las denuncias por agresión sexual en Hollywood y la industria del cine.
La conversación alrededor de la condena ha despertado simpatía en el mundo del cine, pues durante la apertura de la 78ª edición del Festival de Cine de Cannes la actriz y presidenta del jurado del festival, Juliette Binoche, afirmó que Depardieu “no es un monstruo, es un hombre que ha sido profanado”.
¿Qué ocurrió con el caso?
El actor francés Gérard Depardieu, de 76 años, fue acusado por dos mujeres, cuyo nombre es anónimo, por agresión sexual. El primer juicio en su contra inició el pasado lunes 24 de marzo inició en París, Francia, después de haber sido suspendido en octubre de 2024 debido a condiciones médicas.
Considerado uno de los grandes exponentes del cine francés, Depardieu, conocido por su aclamado por su trabajo en las películas Cyrano de Bergerac, Dumas y Rasputín, enfrentó un juicio de cuatro días por agresiones sexuales.
Dos mujeres denunciaron al actor de agresiones sexuales y acoso durante la grabación de la película The Green Shutters, en 2021. Las acusaciones provienen de una asistente de dirección de 34 años y una decoradora del set de 54 años, ambas miembros del equipo de grabación.
Las denuncias contra Depardieu se han multiplicado tras el auge del movimiento #MeToo en Francia, donde diversos medios han publicado testimonios que exponen estas y otras agresiones protagonizadas por el actor.

Durante el juicio, el fiscal pidió al Tribunal Penal declarar al actor culpable y solicitó una multa de más de 21 mil dólares con 18 meses de prisión suspendida, aunque de ser declarado culpable por este y otros delitos de agresión sexual podría enfrentar una multa de hasta 81 mil dólares, lo equivalente a 1 millón 600 mil pesos y cinco años de prisión, de acuerdo con la agencia Associated Press.
En el segundo día de juicio el actor confesó haber tocado a una de las dos demandantes pero negó las acusaciones de abuso sexual. La escenógrafa declaró en su relato ante en Tribunal que Depardieu se abalanzó sobre y tocó sus muslos, caderas y pechos, por su parte el actor alegó que simplemente la tocó de las caderas para evitar caerse.
Por su parte, la otra víctima señaló haber sido agredida sexualmente por el actor en tres ocasiones distintas en el set de grabación y su abogada señaló que no se podía separar al hombre del artista: “Él es Gérard Depardieu, un misógino entre misóginos”, dijo.
El veredicto del caso será deliberado por un panel de tres jueces en un periodo de entre dos a tres semanas y tentativamente se dará a conocer el próximo 13 de mayo.
Un historial de acusaciones y abuso sexual
Gérard Depardieu ha sido acusado por agresiones sexuales en varias ocasiones y enfrenta múltiples denuncias. En 2018 la actriz Charlotte Arnould denunció haber sido violada y agredida sexualmente por el actor en dos ocasiones. Durante enero de este año la fiscalía francesa desestimó el caso de la actriz francesa Hélène Darras, quien había denunciado haber sido abusada sexualmente durante el rodaje de la película de 2007, Disco.
A esta lista se suman más de veinte mujeres que han denunciado haber sufrido algún tipo de agresión por parte del actor. Durante el auge del movimiento #MeToo, Depardieu expresó su escándalo ante la lucha por los derechos de las mujeres, calificándola de "horrorizante".
Entre el encubrimiento a colegas de la industria como Roman Polanski, que abusó sexualmente de una menor de edad de 16 años en 1973 en Los Ángeles y huyó de los Estados Unidos a Europa, y la aclamación y prestigio de la sociedad francesa, Depardieu ha gozado del privilegio patriarcal que solapa las agresiones y violencias que ejercen los hombres con poder en la industria del cine.