¿Qué significa ser madre en Latinoamérica? La maternidad es diferente para todas las personas gestantes y así lo han escrito las autoras contemporáneas feministas.
A través de las letras, diversas escritoras y periodistas ponen sobre la mesa una conversación que expone la dimensión política, social e íntima de maternar. Es por ello que en marco del Día de la Madre el próximo 10 de mayo te dejamos una lista de libros sobre maternidad que reflexionan sobre la complejidad de la maternidad.
1. Deseada maternidad feminista de Catalina Ruiz Navarro
“Una buena máma no es la que se sacrifica, una buena mamá es la que logra que ella y sus hijes sean más felices”, Catalina Ruíz Navarro. En Deseada: maternidad feminista (Grijalbo) de 2024 explora cuestiones provocadoras para reflexionar sobre la maternidad.
Algunos de los temas que la periodista y escritora explora en el libro son: la maternidad y su relación con el feminismo, la lactancia, la vida profesional siendo madre, los derechos reproductivos, la libertad y el ser madre sin imposiciones ni culpas, de una forma deseada.
2. Germinal de Tania Tagle
Este libro de 2023 es un ensayo reflexivo sobre la maternidad desde una perspectiva crítica y personal. Aquí, Tania Tagle reflexiona y cuestiona las narrativas tradicionales que romantizan e idealizan la maternidad.
Germinal (Lumen) fue el resultado de dos proyectos paralelos; el primero, un ensayo sobre la maternidad y la socialización del cuerpo de la mujer embarazada, y el segundo una bitácora sobre experiencia propia de gestación de la escritora. La obra invita a repensar la maternidad sin estereotipos de género tomando en cuenta implicaciones sociales, psicológicas y físicas que deben ser discutidas a profundidad.
3. Fruto de Daniela Rea
Fruto (Antílope) es un libro de 2021 escrito por Daniela Rea que explora la idealización de la maternidad en la sociedad a través de una mirada íntima y política sobre la maternidad en contextos de violencia y desigualdades. ¿Qué significa parir, criar, resistir y ser madre en el contexto sociopolítico del país?
Este libro reconoce a la maternidad desde una perspectiva de dignificación y no de romantización. En este libro se imprimen las voces de catorce mujeres que repiensan los trabajos de cuidado como un acto político.
4. La hija única de Guadalupe Nettel
La maternidad no es fácil, es un proceso complejo que remueve los ideales de la maternidad esperada. En La hija única (Anagrama), de 2020 de Guadalupe Nettel narra la historia de tres mujeres, Laura, Alina y Doris, que enfrenta la maternidad a través de distintas ángulos: la decisión de no tener hijas, el deseo de ser madre, y la crianza en circunstancias adversas.
En este libro, la escritora cuestiona los roles de género, la maternidad deseada y no deseada y los estigmas sociales alrededor del ejercicio de maternar.
5. Casas vacías de Brenda Navarro
Casas vacías es una novela de 2019 (Sexto Piso) escrita por Brenda Navarro. La historia aborda el tema de la maternidad en un contexto de pérdida y violencia.
La ausencia, el deseo de amar y la brutalidad de la violencia en México son los elementos que acompañan la historia de dos voces narrativas: una mujer que se cuestiona su rol madre y que siente una enorme pérdida por la desaparición de su hijo, y otra mujer en condiciones precariedad y violencia que vive la maternidad a través del resentimiento y la frustración.
¿Conoces otro libro sobre maternidades? ¡Cuéntanos!