El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia , una fecha que busca concienciar sobre la importancia de la igualdad y la no discriminación hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+).
Este día surge en conmemoración de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) en 1990.
La homofobia, transfobia y bifobia son formas de discriminación y violencia que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas actitudes y comportamientos pueden tener graves consecuencias para la salud mental y física de las personas LGBTQ+ , y pueden limitar sus oportunidades y derechos.
En este contexto, las películas pueden ser una herramienta poderosa para promover la comprensión y la empatía hacia las personas LGBTQ +. A continuación, te presentamos algunas películas que abordan temas de diversidad sexual y de género de manera sensible y poderosa.
Películas recomendadas
Luz de luna ( 2016 )
Sinopsis: Chiron, un joven afroamericano que vive en una zona conflictiva de Miami, tiene problemas para aceptar su homosexualidad . Mientras madura en un ambiente hostil, experimenta la alegría, la ira, el placer de la belleza, el éxtasis y el dolor. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir a diferentes situaciones.
Aquí hay algunas razones por las que podrías querer ver esta película:
- La película aborda temas de racismo , pobreza y exclusión social, ofreciendo una visión profunda de la vida en los barrios marginados de Miami.
- Utiliza una estructura no lineal y un lenguaje visual poético para contar la historia de Quirón, lo que la hace única y memorable.
- Cuestiona las expectativas tradicionales de la masculinidad y la feminidad , y explora la complejidad de la identidad humana.
La vida de Adèle ( 2013 )
Sinopsis: A sus 15 años, Adèle no tiene dudas de que una chica debe salir con chicos... hasta que conoce a Emma, una joven que le descubre qué es el deseo. En el camino hacia la madurez, Adèle se buscará a sí misma bajo la atenta mirada de los que la rodean.
Aquí hay algunas razones por las que podrías querer ver esta película:
- Aborda temas de identidad , orientación sexual y autoaceptación , ofreciendo una visión profunda de la vida de una joven mujer que se descubre a sí misma.
- Ayuda a entender mejor las experiencias y los desafíos que enfrentan las personas LGBTQ+, y promueve la empatía y la comprensión hacia ellas.
La chica danesa (2015)
Sinopsis: Einar y Gerda Wegener son un matrimonio de pintores. Un día, Gerda le pide a su marido que pose para su próxima obra vestido de mujer. Los retratos resultan ser un éxito y Gerda anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que primero comenzó como un juego acaba llevando a Einar a descubrir su verdadera personalidad.
Aquí algunas razones por las que no te las puedes perder:
- Está basada en la historia real de Lili Elbe y ofrece una visión única de la historia de la transición de género.
- Ayuda a entender mejor las experiencias y desafíos que enfrentan las personas transgénero.
- Cuenta con un elenco talentoso , que incluye a Eddie Redmayne y Alicia Vikander, quienes ofrecen actuaciones destacadas y emotivas.
Paria ( 2011 )
Sinopsis: La emotiva historia de una adolescente afroamericana del Bronx de 17 años que va descubriendo su propia sexualidad en una atmósfera represiva. Alike entabla complejas relaciones con sus amigos, su padre confidente y su conflictiva madre mientras reflexiona sobre su identidad .
¿Por qué verla?
- Se basa en la experiencia personal de la directora , Dee Rees, y ofrece una visión auténtica de la vida de una joven lesbiana afroamericana.
- La relación entre Alike y su madre es compleja y emocional , y la película explora la tensión y el amor entre ellas.
- Es un ejemplo destacado de cine independiente y ofrece una visión única y personal de la experiencia humana.