La película satírica, The People’s Joker, de la directora trans Vera Drew, llegó este 15 de agosto a la plataforma de cine y video independiente, Filmin. Aunque la película nace de un proyecto independiente, continúa abriendo la conversación sobre la posibilidad de hacer cine de humor independiente entrelazado con la crítica social. 

Esta propuesta reimagina al Joker, famoso villano de DC Comics como una mujer trans que explora la identidad, opresión y resistencia a través de la mitología de los cómics de Batman.

La película, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2022, es también una reinterpretación de la cinta Joker (2019) de Todd Phillips, cuya versión del personaje se ciñe a una visión masculina, cisgénero y profundamente enraizada en un relato individualista de la violencia y la marginación. 

En contraste, The People’s Joker, dirigida, escrita y protagonizada por Vera Drew, redirige la narrativa hacia una experiencia trans y colectiva, enmarcando la historia dentro de una crítica abierta al racismo estructural, la transfobia y el autoritarismo cultural en Estados Unidos.

“Hice un largometraje que es autobiográfico sobre mi experiencia como una mujer trans”, dijo la directora en una entrevista para el programa de internet Office Hours Live, en 2023.

¿De qué trata The Joker's People?

La película se centra en la historia del Joker, un comediante que batalla con su identidad en un mundo donde la comedia está prohibida. La premisa es simple pero ambiciosa (¡Alerta de spoiler!): el Joker se transforma en Harley Quinn como un acto revolucionario de subversión en un mundo fascista.  

Batman es retratado como una figura autoritaria y abusadora de poder, encarnando un Estado represor que reprime todo acto de expresión cultural disidente. 

Además, la directora retrata su camino como una mujer trans a través de la disforia, la pérdida de identidad y relaciones abusivas.

El joker del pueblo, ahora en plataformas

La historia transita entre ser una película coming of age, una parodia y un acto de resistencia, y es que más allá de la historia, su directora Vera Drew se enfrentó a una batalla simbólica con la distribuidora de los personajes de DC Comics en el cine, Warner Bros. 

La compañía amenazó con pelear los derechos de los personajes en el cine, por lo que la directora y su equipo decidieron retirar la película de festivales, a pesar de ser nombrada una de las mejores cintas de los últimos años. 

En 2024, Vera Drew animó a las y los seguidores de la película a exigir su proyección en salas locales, como una muestra de apoyo a la obra. Hoy, la película ya está disponible en plataformas alternativas de películas.