La esperada adaptación del manga, El verano que Hikaru murió, generó controversia en redes sociales después de que la plataforma de streaming, Netflix, diluyera supuestamente de manera intencional el matiz romántico de la traducción entre los protagonistas.
El anime, que se estrenó el pasado 5 de julio, se transmite de manera semanal en la plataforma. Aficionados del manga de Mokumokuren han denunciado que la traducción de Netflix Latinoamérica ha cambiado el sentido de los diálogos entre Yoshiki y Hikaru, los protagonistas, pasando de “Me gustas” a “Me caes muy bien”.
Aunque parece un incidente menor, este cambio de sentido en la traducción plantea responsabilidades fundamentales a la hora de traducir obras que exploran la identidad queer.
Este incidente no es aislado, Netflix Brasil también recibió críticas por parte de los fans del manga, sin embargo, la vertical brasileña ofreció disculpas en julio y aseguró que se realizarán cambios en la traducción para mantener la autenticidad de la historia.
Al día de hoy, Netflix Latinoamérica no ha emitido ningún comunicado ni ha hecho cambios en la traducción.
¿Por qué es importante hablar del tema?
La correcta representación de las historias LGBTQ+ ha sido un conflicto presente en redes sociales durante años; la traducción de El verano que Hikaru murió minimizó deliberadamente expresiones afectivas entre los dos personajes masculinos, Yoshiki y Hikaru, eliminando la presencia queer de la obra.
A través de una publicación en redes sociales, la traductora de la adaptación de Netflix, María Victoria Rodil, aseguró que las diferencias en la traducción se deben a las necesidades de cada formato. En este caso, la adaptación animada fue, en sus palabras, “una lectura propia que funcione dentro del audiovisual”, y señaló que no es necesario traducir palabra por palabra, sino conservar la esencia.
Sin embargo, otras traducciones como el inglés, no sólo han conservado la “esencia”, si no que se han adherido a la historia y han entendido que para contar también es necesario respetar la representación sin titubeos.
Esto ha provocado que usuarios en rede sociales señalen que el problema no es del idioma, sino de una decisión editorial.
¿De qué trata “El verano en que Hikaru murió”?
El verano que Hikaru murió es un manga publicado desde agosto de 2021 que sigue la trama de Yoshiki y Hikaru, dos adolescentes de un pueblo rural en Japón con una amistad muy cercana.
Después de la desaparición y supuesta muerte de Hikaru, “otro” él regresa al pueblo ocupado por un ser misterioso que conserva los recuerdos del original. El regresó de Hikaru se entrelaza con la presencia de fenómenos sobrenaturales que hacen que Yoshiki cuestione la extensión de su vínculo con él.
Esta historia explora el horror psicológico y la historia de identidad de ambos jóvenes, lo que la ha convertido en un referente para la comunidad LGBTQ+ fanática de la cultura pop y del anime.