La tecnología avanza día con día y con ello la necesidad de crear herramientas que sirvan como un insumo de acompañamiento para las mujeres ante cualquier adversidad, especialmente en la orientación sobre temas de violencia de género, cuidados y más espacios en los que las mujeres aún no tienen dominio como consecuencia del orden patriarcal.

Las aplicaciones elaboradas por y para mujeres suelen seguir un patrón muy común, y es que la mayoría de ellas se enfocan en la cultura de la dieta y del wellness, por lo que es importante no sólo utilizar apps creadas por mujeres como la aplicación de citas para mujeres Muapp, creada por las españolas Marta Nicolás y Lucía Chávarri, o Canva, co fundada por Melanie Perkins, sino que también es necesario desarrollar tecnologías con perspectiva de género. 

Es por eso que te dejamos una lista con aplicaciones que tienen el propósito de apoyar, acompañar y cuidar a las mujeres para reducir la brecha tecnológica que aún persiste en la actualidad.

Antes de tomar la decisión de utilizar alguna app consulta los términos y condiciones del servicio que ofrecen, ya que muchas veces las aplicaciones no protegen los datos personales de las personas usuarias.

Chatbots en contra de la violencia de género

OlimpIA

El chatbot LeyOlimpIA fue diseñado por la activista Olimpia Coral Melo el Frente Nacional para la Seguridad en colaboración con la empresa Aura Chat AI. 

Esta herramienta se encuentra en una etapa temprana de desarrollo piloto, y tiene como propósito ayudar a las víctimas de violencia digital. Asimismo está disponible 24 horas al día los siete días de la semana.

La herramienta cuenta con la opción de adjuntar y recolectar evidencia de manera segura y efectiva.

Seguridad en Latinoamérica

Ellas libre de violencia

Esta aplicación creada por la Red Nacional de Mujeres en Colombia, permite a las mujeres conocer qué tipo de violencia podrían estar atravesando. La aplicación desglosa el significado de cada tipo de violencia para poder identificarla y proporciona información para solicitar atención, prevención y protección, así como acompañamiento para iniciar un proceso legal.

La aplicación es gratuita y está disponible en las tiendas digitales Google Play y Apple Store. 

Donna: Mujeres Seguras

Donna es una de las aplicaciones más populares de seguridad para mujeres en Latinoamérica. Esta app permite que las mujeres se sientan seguras y conectadas en cualquier lugar. Cuenta con un agente de monitoreo para asegurarse de la localización de la persona usuaria al instante. Está aplicación incluye un botón de SOS, y guía y recursos de seguridad. 

Disponible en  Google Play y Apple Store. 

Finanzas

Zumma Financial

Zumma Financial es una aplicación de pago creada por Fernanda De La Colina, Marinella Piñate y Daniela Lascurain, y tiene como propósito empoderar a mujeres emprendedoras. Esta aplicación cuenta con un bot automatizado en WhatsApp que ayuda a las mujeres con la gestión de finanzas. 

Zumma reduce el tiempo y la premura por facturar gastos, en ella se pueden recibir y enviar recibos de factura automáticamente  y descargar información de gastos mensuales.

Bienestar y salud

Mi calendario menstrual

Esta aplicación de seguimiento menstrual ayuda a las personas menstruantes a predecir las fechas clave durante las etapas de ovulación y fertilidad a través de un registro personalizado. Además cuenta con una guía de autocuidado y apoyo para aliviar el dolor y cansancio menstrual

Wysa

Esta app de salud menstrual fundada en 2016 por Jo Aggarwal es una de las aplicaciones más descargadas en la categoría de salud mental. Está diseñada para ayudar a las personas mediante el uso inteligencia artificial (IA), y ayuda a combatir momentos de vulnerabilidad emocional a través de conversaciones y ejercicios de relajación.