Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia con Contra la Mujer, no sólo recuerda el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en 1960, por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana, también es un momento coyuntural en el que mujeres y disidencias se reúnen para enunciar lo imborrable: la violencia estructural contra las mujeres por razón de género. 

La resistencia no llega de forma única, sino que se manifiesta a través de música, talleres, conversatorios, marchas, actividades de integración y mucha colectividad. 

Por ello, aquí te dejamos las mejores movilizaciones, actividades y acciones feministas para realizar en el marco del 25N

¿Por qué se conmemora el 25N?

En 1999 la ONU decretó el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemoraba desde 1981, en honor a las hermanas Mirabal, conocidas como “Las mariposas”, quienes fueron detenidas y asesinadas en 1960 por orden del Rafael Leónidas Trujillo, militar y ex presidente de la República Dominicana.

Por ello, este día no se trata únicamente de conmemoración y memoria, sino de acción y reflexión. Esta postura han sido impulsada desde 2008 por el Secretario general de la ONU, a través de la conocida, “campaña naranja”, para generar conciencia y prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.  

Actividades y movilizaciones:We R Woman On Fire

Para crear espacios informativos, de reflexión y unión, para seguir tejiendo redes seguras entre mujeres en el marco del 25N, la organización feminista We R Woman On Fire, realizará una serie de actividades presenciales y en línea en diferentes partes del país.

Algunas de las actividades son: 

  • Estado de México, 22 de noviembre: Conversatorio: El lado visible e invisible de la violencia (Presencial).

  • Guadalajara, 23 de noviembre: Charla: Tipos de violencia: identificarlos para prevenirlos y frenarlos (Virtual).

  • San Luis Potosí, 23 de noviembre: Concentración por el 25N en Plaza de Armas (Presencial).

  • Morelia, 24 de noviembre: Cuentos que abrazan, no lastiman (Presencial).

  • Monterrey, 25 de noviembre: Conferencia-Taller: Violencia de género: entre la norma y la realidad social (Virtual)

Jornada 25N “Sin miedo, ni silencio”

El Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), llevará a cabo la Jornada 25N, “Sin miedo, ni silencio”, un espacio con charlas, talleres artísticos y una exposición artística,  para reflexionar sobre las violencias que atraviesan a las mujeres.

La jornada contará con la participación de Sandra Rojas, periodista de La Cadera de Eva, en la conferencia “La interseccionalidad de la violencia de género”. 

Además contará con talleres de experimentación textil, lettering y rotulado. 

Dónde: Medellín 33, Roma Norte. 

Cuándo: 21 y 22 de noviembre de 11:00 a 18:00 horas. 

Construyendo espacios laborales libres de acoso y hostigamiento sexual

Este 25N, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (Inprfm) realizará una jornada de reflexión para construir espacios laborales libres de acoso. Aquí podrás presenciar desde la conferencia “Claves para la comprensión y atención al acoso y el hostigamiento sexual laboral”, hasta una lectura de poesía.

Dónde: Auditorio del INPRFM y transmisión en vivo por Facebook Live: @INPRFM.

Cuándo: 25 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas.

Violencias estructurales y resistencias cotidianas

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), realizará el ConversatorioViolencias estructurales y resistencias cotidianas: repensar las políticas y las prácticas desde el ámbito público”, organizado por el colectivo Mujeres CIDEítas. 

Este será un espacio de reflexión y encuentro en torno al 25 de noviembre

Cuándo: 25 de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas.

Dónde: Salón de usos múltiples CIDE, (Santa Fe).

Cine UNAM

Para conmemorar el 25N, TV UNAM estrena tres documentales que invitan a reflexionar sobre las distintas formas de agresión, control y resistencia que enfrentan las mujeres en el mundo contemporáneo. Las películas que forman parte de la cartelera son: Rebelión en el prostíbulo; Feminazi, y El beso español.

Dónde: Transmisión TV UNAM.

Cuándo: Del 11 al 25 de noviembre a las 19:30 horas. 

¡Únete a la jornada 25 N de la UNAM!

Si quieres participar en la jornada del 25N de la UNAM y formas parte de la comunidad universitaria, la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) te invita a sumarte a su agenda de actividades para promover la reflexión y la acción colectiva frente a las violencias que viven las mujeres en las distintas etapas de su vida.

Puedes participar con propuestas de diversos ejes, desde prevención de violencia digital, prevención de las violencias por razones de género y violencia feminicida. 

Si deseas participar puedes ingresar al siguiente enlace.