El esperado combate entre las influencers españolas Abby y RoRo en La Velada del Año continúa generando controversia. Ambas streamers se enfrentan después de semanas de tensión acumulada, y es que desde que se anunció la pelea las críticas no han dejado de circular en redes sociales.

Lo que inició como un duelo deportivo entre dos creadoras de contenido se transformó en en un enfrentamiento de mensajes acusatorios y debates sobre ideología y feminismo; a lo largo de las semanas previas al evento, Abby y RoRo han intercambiado declaraciones que han encendido las redes sociales Desde acusaciones de promover la tendencia conservadora trad wife, hasta comentarios en tono de burla contra el físico de RoRo, a quien Abby describió como “al borde del enanismo” por medir menos de 1.50 metros de altura.

¿A qué hora es La Velada del Año y dónde verla?

El combate narrativo entre mujeres ha generado éxito en redes sociales, pues gran parte de la conversación de esta edición de La Velada del Año V ha girado en torno a las dos influencers. La Velada de Año V, una competición de boxeo entre figuras del internet, está programada para este sábado 26 de julio, en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, España.

De acuerdo con la cuenta oficial del evento, la velada iniciará desde las 19:30 horas (tiempo de España), que equivale a las 11:30 de la mañana en el centro de México, y podrá seguirse en vivo por los canales de Twitch y YouTube de Ibai Llanos.

¿Qué ha pasado entre Abby y RoRo?

A unos días  del combate, ambas influencers disputaron una conversación a través del canal de YouTube del streamer Ibai Llanos, creador y organizador de La Velada del Año

“Las dos nos hemos preparado lo mejor que hemos podido y cada una tiene que ir con la confianza de que va a ganar”, dijo RoRo durante la conversación previa al combate. A pesar de la tensión que ha marcado su enfrentamiento, la influencer madrileña reconoció el esfuerzo de ambas en su proceso de entrenamiento y dejó entrever una actitud más conciliadora en la recta final antes de subir al ring.

Sin embargo, la conversación tomó un giro cuando salió a relucir uno de los comentarios más polémicos: el de Abby sobre el supuesto “enanismo” de RoRo

Durante un stream anterior, la influencer mallorquina hizo referencia a la estatura de RoRo, quien mide 1.49 metros, comentario que Abby justificó diciendo que “Es una broma, pero no es despectiva”, y aseguró que no repetiría el comentario.

Estas declaraciones sucedieron mientras se encontraban rodeadas del resto de concursantes, la mayoría hombres. Recordemos que de los siete combates programados en La Velada del Año V, solo dos enfrentamientos son protagonizados por mujeres. 

Además del duelo entre Abby y RoRo, también subirá al ring la streamer mexicana Alana, quien se medirá contra la creadora de contenido española Ari Geli, especializada en temas deportivos.

A pesar de que, según una encuesta de La Velada del Año, el 78% del público apoya a RoRo como vencedora del duelo, lo cierto es que ambas este evento demuestra que los enfrentamientos femeninos a menudo son reducidos a la polémica, más allá del entrenamiento y la rigurosidad de transformación física. 

Controversias

Durante la presentación de la quinta edición de La Velada del Año, se anunció que el evento contará con el enfrentamiento dentro del ring de las streamers españolas, Roro y Abby. Este evento de boxeo aficionado, organizado por creadores de contenido hispanohablantes y transmitido por Twitch, es uno de los más vistos y populares, llegando a casi cuatro millones de vistas tan solo el año pasado.

La noticia generó controversia en redes sociales. Algunas personas usuarias se dividieron en dos bandos, había quienes defendían a Roro y aquellas que la criticaban por sus posturas sobre el feminismo. Esto después de que Abby, streamer de videojuegos, dijera que Roro tenía “mala hostia”, es decir, mostrar un carácter fuerte y malintencionado por el hecho de aceptar participar en la velada.

Por su parte, Roro intentó defender su postura: “Yo no tengo ningún problema con ella, yo no voy a decir nunca nada malo de ella ni de nadie. Yo soy feminista y nunca voy a hundir a una mujer, y menos insultarla para sentirme mejor conmigo misma”. A lo que Abby respondió que sus antiguos videos en TikTok decían lo contrario.

Roro ha sido objeto de críticas por el contenido de sus videos, los cuales muchas personas han comparado con la sumisión y el trabajo no remunerado característicos de los roles de género tradicionales. Y es que en sus grabaciones, Roro recrea recetas de comida basadas en los gustos de Pablo, su novio. Este tipo de contenido ha generado comparaciones con ciertos movimientos de ultraderecha que promueven la creencia de que las mujeres deben dedicarse únicamente a los cuidados del hogar y de los hombres.

Al respecto, Roro ha dicho que si bien se identifica como feminista, se siente atacada por las mujeres que le dicen que daña la lucha feminista. “Yo apoyo la libertad de las mujeres para hacer lo que ellas quieran pero ellas no me están respetando a mí por cocinar, que es mi pasión. Yo no estoy cocinando por mi novio, porque viva por y para él, estoy cocinando por mi novio porque a mí me gusta cocinar”.

Las redes sociales y las… ¿confrontaciones feministas?

En septiembre de 2024, durante uno de sus en vivo, la streamer gamer, Abby comentó sobre la polémica de Roro y el auge del movimiento de las tradwives en España, refiriéndose a las mujeres que eligen dedicarse al hogar de forma tradicional. Abby puso en duda la veracidad de su contenido y el timbre agudo de su voz, que aseguró emula el tono de voz de una niña. 

“El hecho de que ella esté intentando activamente promover el (rol de) la mujer tradicional, y del que ha abusado (...) le está haciendo daño a todo por lo que llevamos luchando tanto”.

Además, dijo  que no creía que las intenciones de Roro fueran malintencionadas, pero sí una estrategia de marketing. “Le funciona porque da esa percepción, que creo que a ella misma le gusta, de tía que provee y tía súper guay. Y claro que tienes a Twitter incel (hombre en celibato usuario de la red social X) diciéndote ‘eres la novia perfecta’ y eso te debe subir la autoestima que flipas”.

Desde ese momento, en redes sociales se ha rivalizado a ambas streamers, y con el anuncio de La Velada del Año, en internet se ha perpetuado la idea de que el feminismo sólo le pertenece a quienes han participado del movimiento sin reconstruir miradas y comportamientos patriarcales.

En redes también resurgieron videos ahora borrados en los que Roro hace comentarios gordofóbicos, y en contra de otras mujeres, y es que en un inicio, el contenido de la influencer se centraba en recomendaciones y vídeos de ejercicios en el gimnasio.

El evento, que se llevará a cabo el 26 de julio, fetichiza el feminismo, las relaciones entre mujeres y se beneficia económicamente de la cultura del morbo en redes sociales y del espectáculo. Independientemente del conflicto, el enfrentamiento entre ambas streamers transmitido en vivo no es más que el retrato patriarcal de la villanización de las mujeres.