El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció que Flow, la película ganadora del Oscar y Globo de Oro como Mejor Película Animada llegará a la emblemática plancha del Zócalo capitalino en conmemoración del Día de las niñas y los niños.

La película se proyectará de forma gratuita el próximo 30 de abril a las 19:00 horas, así lo confirmó la distribuidora de películas en Latinoamérica, Cine Canibal el pasado 8 de abril. 

Flow ha recaudado más de 36 millones de dólares a nivel mundial en taquilla, y México encabeza la lista de los países con mayor recaudación. Según la revista estadounidense Variety, la película animada fascinó al público mexicano, pues logró recaudar más de 6.7 millones de dólares y más de un millón de personas ya la habían visto a quince días de su estreno en el país.

El director de la película, Gints Zilbadolis, expresó en su cuenta personal de X (antes Twitter) que Flow será la primera película proyectada en el Zócalo, un lugar que tiene la capacidad de albergar a más de 200 mil personas. Este es un hecho histórico para la película originaria de Letonia.

Flow es una película animada creada con el software de animación y renderización Blender y se convirtió en la primera película de cine independiente en ganar el premio a Mejor Película Animada este año 2025.

¿De qué trata Flow, la película que se proyectará en el Zócalo de la CDMX?

Flow cuenta la historia de un gato negro que, junto a otros animales,  emprende una travesía a bordo de un pequeño bote tras la posible inundación del mundo entero. Acompañado de una capibara, un perro, un lemur y de una ave secretaria, el gato emprende un viaje de supervivencia en un mundo apocalíptico, en el que no hay rastro humano.

A lo largo de la película, los animales se enfrentan a conflictos complejos, pues deberán aprender a convivir y superar sus diferencias naturales para sobrevivir a la inundación. La historia no tiene diálogo, por lo que es la imagen la que habla y comunica una entrañable y conmovedora historia sobre colaboración, convivencia, amistad y desarrollo personal.

La película ha tenido un impacto positivo entre las audiencias, pues después de su estreno, medios reportaron que los albergues de animales señalaron que las peticiones de adopción a gatos negros aumentaron en un 30%, pues detrás de la decisión había influído el pequeño gato de Flow.

Los gatos negros suelen ser percibidos como sujetos de “mala suerte”, y es que estos animales son estigmatizados por su simple color de pelaje, esto provoca que su índice de adopción sea más bajo en comparación con otros gatos. Según la Fundación Affinity, por los derechos de los animales, los gatos marrones y negros sueles ser discriminados y suelen permanecer más tiempo en refugios. 

En casos más extremos, los gatos negros son heridos físicamente como forma de rituales, especialmente durante los meses de octubre y noviembre, fechas en las que se reportan más sacrificios de animales.