La Ciudad de México celebra hoy, 24 de abril, 18 años de la despenalización del aborto. Desde su legalización en abril de 2007 hasta abril de 2024, se han llevado a cabo casi 292 mil interrupciones legales del embarazo, sin que se haya registrado ninguna muerte materna vinculada a estos procedimientos, según lo informó la secretaria de Salud, Nadine Gasman.
"Son contundentes las evidencias de que donde el aborto es seguro y accesible, disminuye las complicaciones médicas y se reduce la tasa de mortalidad materna y se promueve una salud integral en las mujeres” (Nadine Gasman, secretaria de Salud CDMX)
En conferencia de prensa, la secretaria de Salud señaló que el 80% de los procedimientos de interrupción del embarazo en la capital se han realizado con medicamentos como mifepristona y misoprostol.
Estos datos respaldan las afirmaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que el aborto seguro es crucial para evitar muertes maternas, ya que reduce los riesgos asociados con procedimientos inseguros y clandestinos.
Foto: Cortesía
En cuanto a las usuarias del servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), Nadie Gasman detalló que el 40% tiene entre 18 y 24 años, y el 5% son adolescentes. El 30% son trabajadoras remuneradas y otro 30% se dedica al hogar.
Aunque el 68% de las usuarias son residentes de la Ciudad de México, mientras que el 28% provienen del Estado de México y el resto de otros estados, lo que muestra que la capital ha sido un refugio para mujeres de otras entidades.
"Ahora con 23 estados que han despenalizado el aborto, esperemos que disminuya (la atención de abortos de mujeres de otros estados en la CDMX) porque queremos que las mujeres puedan abortar cuando quieran y donde viven" (Nadine Gasman, secretaria de Salud CDMX)
Otro dato relevante es que el 80% de los abortos en la CDMX se han realizado antes de la semana 10 de gestación, lo que sugiere que el conocimiento sobre la legalidad y seguridad del aborto permite a las mujeres tomar decisiones y actuar más pronto.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Ana Francis López, la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas y Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres, quienes coincidieron en que aún está pendiente sacar el aborto del Código Penal de la CDMX iniciativa que se presentó en el Congreso local en 2024.
A la par de este evento organizaciones feministas intervinieron con performance la Victoria Alada (el Ángel de la Independencia) para celebrar que la Ciudad de México fue el primer estado en despenalizar el aborto hasta la semana 12 y reconocer que el aborto es un tema de salud pública y parte del ejercicio de los derechos reproductivos.