¿Has escuchado el término "mujeres de alto valor"? Hay hombres que usan esta frase para referirse a las mujeres que, de acuerdo con ellos, son dignas de tener una relación debido a que han logrado mantener su estatus social al encontrarse alejadas del feminismo; los hombres que clasifican a las mujeres de esta forma son pertenecientes a una "filosofía" llamada 'red pill', que sólo es otra forma de nombrar la violencia machista que se encuentra arraigada en la sociedad.

En esta nueva corriente supuestamente filosófica que los hombres han bautizado como ‘red pill’ (píldora roja, como en Matrix), los incels (abreviatura de la expresión "célibes involuntarios") afirman que “han despertado” de la realidad que el feminismo busca “imponer” y con discursos cargados de machismo y misoginia, dicen estar en contra de las mujeres feministas ya que, según ellos, “las feministas afirman que quieren igualdad, pero lo que realmente quieren es tener derechos sin tener responsabilidad. Desean tener tanto a los privilegios masculinos como a los femeninos, alterando así el equilibrio entre géneros”.

Manifiesto Red Pill

En su “filosofía” hablan de una "red pill" con la cual dicen abrir los ojos ante la realidad, dejan de estar hipnotizados por las mujeres y se definen como víctimas. También la pastilla azul (viven en un mundo engañado por las mujeres), o pastilla negra (no hay remedio ante ese mal y serán vírgenes para siempre). También tienen su categoría de hombres, desde omega, gamma, delta, beta, alfa y sigma, un superhombre, afirma el portal Público.

Manifiesto ‘red pill

Esas asociaciones de hombres que dicen estar afectados por la ley de violencia de género, los que acuden con carteles a las marchas y las llaman "feminazis", se hacen pasar por víctimas cuando no lo son y con los incels o los machistas en general, ocurre lo mismo. Han aprendido ese mensaje como educación, no está en su biología ni tienen una enfermedad mental, afirma el portal Público.

Este movimiento se ha solidificado a tal punto de que las redes sociales como Facebook se encuentran plagadas de grupos que difunden la ideología y donde continúan debatiendo y “nutriéndose” de las nuevas ideas machistas de otros hombres; así mismo se ha creado el “manifiesto de la red pill” donde se explican los detalles de las creencias y justifican el machismo y misoginia que los incels consideran como algo “natural”.

Manifiesto Red Pill

Masculinidades alternativas

Debido al alcance de las redes sociales, esta “filosofía” sumamente machista ha crecido en los últimos años y ahora son cada vez más hombres que adoptan esta posición para justificar su odio hacia el feminismo y hacia las mujeres mismas. Y de acuerdo con distintas activistas feministas, este comportamiento puede dañar a los adolescentes que se encuentran formando sus ideales con base en lo que ven en Internet, por lo que quedan expuestos a adoptar este machismo como algo normal.

@juliadidri ¿Habían escuchado de la “filosofía Red Pill? #feminismo #feminista @annieli_rangel @marielaprunedaa @diananaerc @leahbeldam @marestebaranz @laemma_estela @_sotolandia_ ? sonido original - Julia Didriksson

Ante esta nueva ola de machismo dentro de redes sociales, el profesor Óscar Godínez, padre, cofundador del proyecto Hombres Corresponsables MX y colaborador en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM afirma que si bien es un largo camino llegar a deconstruir las ideas machistas que los hombres tienen arraigadas, se puede empezar por llevar una masculinidad alternativa que va de la mano con el rol tradicional de padres.

La masculinidad alternativa a la tradicional se construye desde otras nociones sobre lo que implica ser varón y ser padre. Por lo que, retoma que para erradicar los mandatos de género, es fundamental la renuncia del poder y la dominación masculina, según Óscar Godínez.

Los temas de género se habían considerado como un tema que era único y exclusivo de las mujeres. Por esa razón, los hombres están distanciados de estas temáticas; hay una resistencia cultural, la cual sostiene que a los hombres no les interesan estos temas porque “no les compete, no nos toca y es un asunto que deberían de arreglarlo las mujeres, pero no es así”, señala Óscar Godínez.

Aunque aún existen retos para que los varones reconozcan su responsabilidad ante el sistema patriarcal, es posible comenzar a cuestionar la masculinidad, específicamente al cuestionarse entre los propios varones.