El año 2025 está por terminar, y con la llegada del otoño, las fechas más festivas y esperadas por las y los mexicanos, como el Día de Muertos, se aproximan. Si estás buscando cómo disfrutar al máximo este trimestre sin gastar, te traemos una agenda de actividades sin costo alguno que transformarán tu octubre en la Ciudad de México.

La capital mexicana siempre ofrece muchísimas actividades, incluso si no hay nada que celebrar, acogiendo a todxs de una manera tan cálida que cualquier plan se vuelve perfecto para disfrutar con amigos o familia. 

Además, el clima se vuelve más frío, dando pie a disfrutar bebidas y pan calientes. ¡Toma nota de todo lo que puedes hacer totalmente gratis!

Exposición Soy Frankelda

Si te interesa el cine y la animación, la Cineteca Nacional acoge una exposición dedicada a Soy Frankelda, la primera película mexicana hecha en stop-motion. La entrada es libre, permitiéndote conocer más sobre este proyecto dirigido por Roy y Arturo Ambriz.

  • ¿Cuándo? Del 1 al 31 de octubre.
  • ¿Dónde? Galería de la Cineteca Nacional.
  • Costo: Gratis.

Clásicos en el Zócalo: ballet y ska

La Compañía Nacional de Danza presentará la elegancia de El Lago de los Cisnes, acompañada por la música de Tchaikovsky. De igual forma, el ska mexicano vibrará con fuerza con un concierto gratuito de Tremenda Korte. 

Estos eventos gratuitos son ideales para disfrutar de arte y diversión sin límite de costo.

  • ¿Cuándo? Durante el fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre.
  • ¿Dónde? Zócalo de la CDMX.
  • Costo: Gratis.

Rumbo al Día de Muertos

Con la proximidad del Día de Muertos, la Ciudad de México se transforma, ofreciendo eventos que celebran la tradición y la memoria:

Desfile de Alebrijes Monumentales

El popular desfile, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), recorrerá las calles principales de la capital. Después del desfile, los alebrijes monumentales se quedan en la avenida para que puedas tomarte todas las fotos que desees.

  • ¿Cuándo? El 18 de octubre a las 12:00 horas.
  • ¿Dónde? Recorrido desde el Zócalo hasta la Glorieta de la Diana Cazadora, sobre Paseo de la Reforma.
  • ¿Cuánto cuesta? Gratis.

Mega procesión de catrinas

Este evento masivo, que convoca a miles de personas, llenará la ciudad de catrinas, el icónico personaje creado por José Guadalupe Posada. En 2025, ONU Mujeres se suma con la iniciativa “Catrinas por la Igualdad”.

  • ¿Cuándo? El 26 de octubre.
  • Recorrido: desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, pasando por Paseo de la Reforma.
  • Costo: gratis.

Ofrenda monumental en el Zócalo

En el corazón de la urbe se instala un altar dedicado a homenajear a la muerte, con la participación de artistas y colectivos.

  • ¿Cuándo? Estará abierta al público desde el 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre.
  • Importante: no solo es gratis, sino que su acceso es las 24 horas del día.

Mexicráneos en Reforma

La exhibición de esculturas monumentales de Mexicráneos regresa al Paseo de la Reforma. Más de cien cráneos intervenidos por artistas nacionales e internacionales celebran la creatividad y la identidad mexicana.

  • ¿Cuándo? Fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre, de 06:00 a 18:00 hrs.
  • ¿Dónde? Paseo de la Reforma y Bosque San Juan de Aragón.
  • Costo:  Gratis.

¡No dejes que el dinero sea un impedimento! La CDMX te espera con una agenda festiva, cultural y completamente gratuita.