México enfrenta una crisis de desapariciones , resultado de la violencia del narcotráfico, la corrupción y otras formas de crimen. El cine, como reflejo de nuestra sociedad, explora esta problemática desde diferentes perspectivas.
Aquí te presentamos una selección de películas sobre desapariciones en México , las cuales ofrecen una visión auténtica y profunda de la realidad mexicana, generando conversaciones importantes y necesarias sobre la violencia y sus consecuencias.
Foto: Cuartoscuro
Toshkua (2022)
Director: Ludovic Bonleux
Sinopsis
Mary viaja hacia Estados Unidos en busca de su hijo, un joven migrante secuestrado en México . Francisco se enfrenta a la destrucción de la selva de la Mosquitia y de su propio idioma. Toshkua , una palabra que significa “ desaparecer ” en pesh, es la historia de quienes luchan contra la desaparición .
El grosor del polvo (2022)
Director: Jonathan Hernández
Sinopsis
Después de tres años de la desaparición de su hija, Alma sigue pegando innumerables carteles en la ciudad, uniéndose a brigadas de madres buscadoras y visitando las fiscales en busca de nueva información. Un día se presenta en su casa una mujer que le da información en torno a su caso: el expediente de su hija ha sido olvidado y nadie le está dando seguimiento, pese a que ya se conoce a los responsables. A partir de ese momento, Alma deberá decidir si comenzar una búsqueda de justicia por su propia mano o resignarse a la idea de jamás volver a ver a su hija. En esta ópera prima, el cineasta mexicano Jonathan Hernández realiza un retrato íntimo sobre la maternidad y la eterna búsqueda de justicia.
Ruido (2022)
Directora: Natalia Beristain
Sinopsis
La búsqueda de su hija desaparecida conduce a una madre a una red de apoyo, donde establece vínculos con otras mujeres cuyas vidas han sido destruidas por la violencia.
Te nombré en silencio (2021)
Director: José María Espinosa
Sinopsis
Las Rastreadoras de El Fuerte son un grupo de madres de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa que, ante la ausencia de las autoridades, salen dos veces a la semana con picos y palas en busca de los restos de sus hijos.
La civil (2021)
Directores: Teodora Mihai y Paul Weitz
Sinopsis
Inspirada en hechos reales La Civil cuenta la historia de Cielo, una madre en busca de su hija, secuestrada por un cártel criminal en el norte de México . Como las autoridades no ofrecen apoyo en la búsqueda, Cielo toma cartas en el asunto y se convierte de ama de casa en activista vengadora.
Volverte a ver (2020)
Directora: Carolina Corral
Sinopsis
¿Qué esconde un gobierno que, sin investigar, entierra a más de doscientas personas? En México , las madres y familiares buscan a sus desaparecidos esperando volverlos a ver en la forma que sea, aunque sea sólo su cuerpo, aunque haya que sacarlos de una fosa oculta.
Sin señas particulares (2020)
Directora: Fernanda Valadez
Sinopsis
Magdalena emprende una travesía en busca de su hijo, desaparecido en su camino a la frontera con Estados Unidos. Guiada por su voluntad, Magdalena recorre los paisajes desolados del México actual, donde deambulan juntos víctimas y victimarios.
No sucumbio la eternidad (2017)
Directora: Daniela Rea
Sinopsis
Dos mujeres esperan a sus familiares desaparecidos. Liliana, quien perdió a su marido en 2010 por responsabilidad del crimen organizado, y Alicia, cuya madre fue desaparecida por el Estado mexicano en la Guerra Sucia en 1978. Las dos historias, distantes entre sí por décadas, se encuentran en este documental para mostrar los conflictos de la memoria y la lucha cotidiana de ambas por no desaparecer de la vida.