En los últimos días surgieron rumores de una supuesta demanda por parte de la cantante Shakira en contra del influencer Luis Alfonso Castilleja, conocido en redes sociales como “El Temach” por crear contenido sobre masculinidades, relaciones amorosas y esencialismos biológicos.  La controversia comenzó cuando El Temach hizo comentarios sobre uno de los hijos de Shakira, lo que desató una ola de reacciones en las redes sociales.

“Ya me llegó la demanda de Shakira, si la quieren leer, si me quieren aconsejar, piquenle aquí. La subí para que todos la puedan leer y podamos enfrentar este problema juntos”, dijo el influencer a través de una historia en Instagram después de asegurar en un video para  redes sociales que el “entorno femenino” de la cantante estaba “amanerando” a uno de sus hijos. 

Aunque usuarios en redes sociales celebraron la demanda en contra del influencer, aparentemente el video no fue más que una estrategia para generar polémica e interacciones, pues personas en internet afirman que dicho documentó no existe y que todo fue un plan del influencer para crear otra controversia, y es que ni Shakira ni su equipo han emitido algún pronunciamiento oficial  al respecto. 

Y es que quienes abrieron el enlace adjunto en la historia explicaron que se trataba de un “rickroll”, un enlace trampa. Esta estrategia se utiliza para despertar interés para que el usuario haga click y redirigirlo al vídeo “Never Gonna Give You Up” de Rick Astley.

Esta no es la primera vez que el influencer emite comentarios machistas, misóginos y que perpetúan estereotipos de género, por el contrario, ha forjado su carrera en redes sociales a través de discursos conservadores que glorifican esencialismos biológicos y la hiper masculinización de los hombres que se han convertido en referente para hombres incel.

¿Cómo inició la controversia?

La controversia inició después de que el influencer asegurara que uno de los hijos de Shakira se “estaba amanerando” como consecuencia de pasar más tiempo con su madre que con su padre. 

En el caso de Shakira, su crítica a la crianza de los hijos de la cantante se centra en el hecho de que Shakira está criando a sus hijos en un entorno mayoritariamente femenino, lo que, según El Temach, está afectando la “virilidad” de los niños.

Decir que un niño “se está amanerando” por no tener una figura masculina cerca es un claro ejemplo de masculinidad tóxica, una visión dañina de lo que significa ser hombre, que limita a los hombres a encajar en roles rígidos y les impide expresar emociones, intereses o comportamientos de manera libre y auténtica.

“¿Vieron los vídeos que están saliendo del hijo de Shakira? Son muy tristes, se está amanerando bien duro porque no está conviviendo con el papá. (...) El entorno en el que está es un entorno muy femennino y no hay energía masculina, y está en el proceso de adolescencia en el que se está amanerando durísimo porque antes era un niño futbolista”, dijo El Temach.

Este tipo de comentarios se basan en la falsa idea de que los niños, al no estar rodeados de figuras masculinas, comienzan a adoptar comportamientos que el influencer considera "femeninos" o "debilitantes". Para El Temach, este fenómeno sería un resultado “natural” de la falta de "influencia masculina" en la vida del niño. Su discurso perpetúa una visión binaria y esencialista de los géneros, donde la masculinidad se ve como una fuerza exclusiva y vital para el desarrollo de los hombres.