La industria de la música es un espacio aún dominado por los hombres, en donde las mujeres tienen que reinventarse una y otra vez para consolidarse como artistas, sin embargo, su camino al éxito está atravesado por violencias de género, económicas y psicológicas.
Estas violencias se ven aún más acentuadas en las carreras de las mujeres trans, quienes tienen aún menos oportunidades para desarrollarse como artistas. Es por eso que en marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, recordamos recordamos a algunas de nuestras artistas favoritas para musicalizar nuestras vidas y ampliar las voces de las mujeres creando música.
Ethel Cain
Hayden Silas Anhedöniam mejor conocida como Ethel Caen es una cantautora estadounidense que ha cautivado a los fans de la música alternativa con canciones que retratan la complejidad de la feminidad. Ethel Caen es una artista conceptual que no le tiene miedo a explorar miradas más oscuras e introspectivas, y es que con los géneros del folk y goth ha creado narrativas rebeldes sobre la religión, el trauma y la identidad de género.
Su álbum más popular y aclamado por la crítica, Preacher´s Daughter, cuenta la historia de cómo una mujer escapa de un hogar religioso hacia un lugar “diabólico”, en contra de las creencias de sus padres.
Arca
Arca es una de las artistas de música electrónica experimental más populares. Nacida en Venezuela, Alejandra Ghersi Rodríguez, “Arca” se ha convertido en un icono de la cultura electrónica, inspirando a artistas como Charli XCX y Rosalía.
Su trabajo es una mezcla temeraria y novedosa de los géneros de reggaetón, hyperpop y la música electrónica que desafían no sólo la música convencional a través de letras que hablan sobre la identidad, la mutabilidad y la transformación, sino también la conceptualización estética única en su tipo que desafía las normas de género.
La Bruja de Texcoco
La Bruja de Texcoco es una cantante y compositora mexicana que mezcla los sonidos de la música tradicional mexicana como el jarocho y el huapango, con elementos de la música contemporánea y letras que abrazan la diversidad sexual y de género.
La identidad es uno de los temas más recurrentes en su música, y es que a través de ella, La Bruja de Texcoco se ha posicionado como uno de los grandes referentes para la comunidad trans.
Su estilo único refleja su pasión por la música mexicana y por la necesidad de crear espacios diversos en donde las personas trans puedan sentirse identificadas con la cultura mexicana.
¿Conoces a otra cantante trans para agregar a nuestra playlist? Te leemos.