El próximo sábado 6 de septiembre, el Faro del Saber del Parque Salesiano, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, será sede del festival cultural "El Vive Tu Cuerpo 2025". Este evento anual, organizado por Balance AC –una organización feminista que defiende los derechos sexuales y reproductivos–, está listo para celebrar su cuarta edición.

En entrevista para La Cadera de Eva, Amir Samaria León, coordinadora del programa de Identidad Sexual en Balance AC, explica que "El Vive Tu Cuerpo" es una jornada de actividades y talleres completamente gratuitos, pensada como una propuesta para que "adolescencias, juventudes y personas pertenecientes a la disidencia sexogenérica podamos apropiarnos del espacio público". 

Es un lugar donde se pueden "reforzar herramientas para nuestro ejercicio libre de la sexualidad y fortalecer nuestra autonomía".Pero el festival no es exclusivo para un grupo; está abierto a todo público, fomentando un espacio intergeneracional donde adolescentes, jóvenes y sus cuidadores (madres, padres, tías, abuelos) puedan convivir y aprender de manera colectiva. Se enfoca en ofrecer actividades recreativas, comunitarias y de aprendizaje.

Amir Samaria León destaca la importancia de contar con espacios seguros e inclusivos para hablar de derechos sexuales, ya que esto garantiza el acceso a servicios y talleres gratuitos que, de otro modo, podrían representar un obstáculo económico.

La meta es que todas las personas tengan acceso a información actualizada, verídica y laica sobre sexualidad, lo que permite un desarrollo integral que incluye el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

“En Balance AC apostamos por tener esta oferta colectiva para que podamos aprender en conjunto", con una visión de avanzar todes juntes y transformar los entornos de manera colectiva” (Amir Samaria León)

¿Qué actividades habrá?

Esta edición, que promete ser la más amplia hasta la fecha, contará con tres escenarios temáticos y diversas actividades simultáneas:

Vive en creatividad: ofrecerá un taller de upcycling con DENNJS para dar nueva vida a prendas de ropa y un trueque de ropa, un taller de bordado con la colectiva Hilos de Vida para reflexionar sobre la relación con el cuerpo, y una técnica de Stencil para intervenir tote bags con mensajes de resistencia y autonomía sexual con Paste Up Morras, una colectiva antipatriarcal.

Vive en libertad: incluirá un fanzine: herramienta de protesta con Menta Triste para armar un zine, un espacio de autonomía sexual para adolescencias con Girl Up México, y la exploración de la poesía en voz alta en "A libre voz: de la escritura al cuerpo, del susurro".

Vive en movimiento: abordará el autocuidado, autoconocimiento y autodefensa con un taller de defensa personal del DoJo Wadokan, y explorará los cuerpos libres a través de un taller de danzas urbanas con Fer Salgado.

Imagen

Foto: Cortesía

Además de los talleres, el festival contará con un Bazar Cuir con emprendimientos LGBTIQ+, retas de tenis de mesa con Cuir Pong MX, cortes rápidos de cabello con Diablites Klub por una cuota de recuperación simbólica, un Muro de los Cuidados facilitado por Malvestida y la participación del Museo Universum de la UNAM, que llevará su sala de sexualidad.

También habrá una feria de servicios que incluirá a la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPIT), que brindará insumos de salud sexual e información, y a la organización civil Medical Impact, que ofrecerá pruebas rápidas y gratuitas para la detección de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Balance AC tendrá un stand con material informativo, insumos de salud sexual como condones internos y externos, lubricantes, y la posibilidad de ganar "condolatas" o "kits de placer sáfico".

El evento será amenizado por la dj Juliane Mix y concluirá con una proyección de cine, de 5:00 a 6:00 p.m., con dos cortometrajes sobre diversidad sexual presentados por el festival Resistimos, seguido de un conversatorio.

¿Cuándo y dónde es?

El festival "El Vive Tu Cuerpo" se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre, de 12:00 a 6:00 p.m en el FARO del Saber del Parque Salesiano, en la colonia Anáhuac de la Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Para más información, puedes realizar un preregistro en línea o visitar las plataformas de Balance AC en Instagram (@sentirbonitox), Facebook (@sentirbonitox) y Twitter/X (@balancejoven).