La amistad entre mujeres salva. Desde los feminismos, los lazos y la unión entre mujeres representa redes de comunidad y sororidad pero, ¿qué pasa cuándo en redes sociales se nos presenta una lectura diferente sobre la amistad entre mujeres?
Ariana Grande y Cynthia Erivo se han encontrado al centro de esta conversación mediática, pues tras el lanzamiento de Wicked: Por siempre, secuela de Wicked (2024), este 21 de noviembre en México, seguidores de las artistas han especulando y medios de comunicación han especulado que no se trata de un vínculo afectivo, sino de un comportamiento “obsesivo” por parte de Erivo.
Estos rumores han surgido a partir de sus demostraciones de afecto y familiaridad en diversas entrevistas, pero se han intensificado después de que se hiciera viral un video en el que Ariana Grande, quien interpreta a Glinda, es abordada, sin su consentimiento, por un fan durante el estreno de la segunda parte de Wicked en Singapur y, acto seguido, Cynthia Erivo su coprotagonista e intérprete de Elphaba, se lanza en su defensa e intenta separarlos con ímpetu.
Esto despertó especulaciones: ¿Cynthia Erivo está obsesionada con Ariana Grande? ¿Su relación va más allá de la amistad? ¿Es un vínculo recíproco?
La amistad femenina, antítesis de la rivalidad entre mujeres
Estas acusaciones no son nuevas, desde 2024, las artistas han sido señaladas por un supuesto "exceso de cariño", argumento con el cual se ha dudado de la veracidad de su amistad e incluso se ha recurrido en narrativas que deslegitiman la amistad entre mujeres.
Pero, ¿qué muestras de afecto han hecho que el Internet ponga a prueba este vínculo?
En diversas entrevistas, las actrices han declarado su cariño y admiración por la otra, incluso derramando un par de lágrimas, como en 2024, cuando en una entrevista con Jake’s Take, el entrevistador preguntó qué es lo que habían aprendido la una de la otra durante la película y Cynthia Erivo respondió que ambas habían encontrado un “pedacito de nosotras mismas y de la otra” y que “yo he aprendido de su dulzura y ella de mi fuerza”.

En este 2025, con la nueva gira promocional de la secuela, durante una entrevista con Sheinelle Jones, para el programa matutino, TODAY, Ariana Grande habló sobre la importancia de su amistad con Ciervo, en donde dijo:
“Poder actuar con ella, compartir espacio y ser tu compañera de escena fue el mayor privilegio de mi vida profesional, y ni hablar de cantar con ella, la mejor cantante del mundo. ¡Soy afortunado para siempre!”
Incluso el director de Wicked, Jon M. Chu, señaló en diversas entrevistas que Ariana y Cynthia tenían un vínculo tan lleno de amor y cariño, lleno de júbilo por la película que estaban haciendo juntas, que decidieron realizarse tres pares de tatuajes juntas durante la grabación de la primera parte de Wicked.
Sin embargo, tras años de amistad, los medios continúan impulsando narrativas en las que, o argumentan que Cynthia Erivo está obsesionada con Ariana Grande, o califican su vínculo como “absurdo”. Tal es el caso de Sky News Australia, en donde la comediante Alex Stein recopiló una serie de momentos entre las artistas que calificó como “extraños” e “inauténticos”, pues según ella “era demasiado”.
Los comentarios del vídeo en YouTube, como en distintas compilaciones sobre su amistad, se llenaron de críticas en las que usuarios afirmaban que “Cynthia me parece una vampira: le está absorbiendo la vida a Ariana lentamente” y “Tenemos la teoría de que Cynthia está ahí para hacer que Ariana parezca frágil e inocente mientras ella sigue destruyendo hogares y saliendo con hombres casados”.
La amistad femenina, un arma contra el patriarcado
A pesar de la negatividad, en 2024 la misma Cynthia Erivo declaró en una entrevista con SALLY que, le gustaría que las personas dejaran de dudar de las amistades entre mujeres y que, como acto revolucionario, se celebrara el amor entre las mujeres que deciden amar a sus amistades mujeres. “No hay que pensar que es falso, hay que abrazarlo y esperar que haya más de eso”.
Por eso nos preguntamos: ¿qué significa amar, querer y cuidar a nuestra amigas cuando el afecto no se mide en términos patriarcales?

Hablar de amistad entre mujeres es hablar de amistad política. De acuerdo con la feminista y defensora de los derechos humanos chilena, Edda Gaviola, en Apuntes sobre la amistad política entre mujeres, se trata de un proceso que surge de la “necesidad urgente de cambiar de signos la vida y la historia, pasando por la construcción respetuosa de confianzas y querencias mutuas que se van perfilando en el camino del descubrimiento de la otra, de una misma y de una genealogía de mujeres”.
En este ejercicio no hay envidias ni rivalidades, y se trabajan para que “no vuelvan a aparecer como parte del mandato histórico de la enemistad entre mujeres y la misoginia internalizada”.
De ahí que, amistades extraordinarias como la de Cynthia Erivo y Ariana Grande no sólo sean poco recurrentes, sino que desafían al status quo y al mandato patriarcal que pone a las mujeres en contra de la otra, en lugar de celebrar la amistad.
El racismo detrás de las críticas contra Cynthia Erivo
Desde que se anunció que Cynthia Erivo interpretaría a Elphaba en Wicked, seguidores del musical y medios de comunicación pusieron en duda que ella fuera la indicada para darle vida a la protagonista y, por el contrario, Ariana Grande tuvo el apoyo de sus fans. Sin embargo, detrás de esta polarizada recepción se esconde un tipo de discriminación común entre las artistas negras en Hollywood: el racismo.
Y es que las críticas no sólo se quedan en acusaciones de una supuesta amistad falsa para vender la película, sino que buscan perpetuar una narrativa en la que Cynthia Erivo está, secretamente, enamorada de su protagonista.
Como lo dice la usuaria Lola Lavish en X, “El racismo siempre masculiniza a las mujeres negras. Conozco a una mujer blanca que siempre se refería a su hija negra como una guardaespaldas corpulenta, pero a su hijo lo llamaba príncipe”, al responder a una publicación sobre el racismo y la masculinización contra Erivo.
Y así lo confirma el artículo de Arana Blake para The Nubian Message, en donde explica que las mujeres negras han sido sistemáticamente hipermasculinizadas por la sociedad y los medios de comunicación.
“A lo largo de la historia, las mujeres negras de piel oscura siempre han sido demonizadas y tratadas como hombres, por sus rasgos y cualidades. Se las ha percibido negativamente como fuertes, competitivas, agresivas y ruidosas, cualidades que la sociedad considera inaceptables para las mujeres.
Dado que nuestra sociedad ha sido y sigue siendo dominada por hombres blancos, sus ideas se han impuesto sistemáticamente. Creen que las mujeres deben ser su antítesis: personas calladas, dóciles y a quienes puedan controlar. Es nuestra falta de afinidad con la blancura lo que nos hace no femeninas”, escribe.
Esto es, justamente, lo que atraviesa a Cynthia Erivo cuando se pone en duda su cariño y admiración por Ariana Grande.
¿Qué piensas al respecto? Te leemos.

Por: 



