Millones Alcock, la nueva Supergirl del universo cinematográfico de DC dirigido por James Gunn, ya ha cautivado al público. Su interpretación en Superman (2025) le inyecta un aire fresco y realista que rompe con los estereotipos de la heroína perfecta.
Aunque su participación fue corta (¡Spoiler: es un cameo!), esta nueva Supergirl nos dejó ver mucho en poco tiempo. No se trata de una superheroína que persigue “el bien”, sino de una representación de cómo incluso las mujeres más poderosas del mundo atraviesan facetas emocionales complejas y vulnerables. En el caso de la Supergirl, interpretada por Milly Alcock, problemas como la fácil irritabilidad y una mala relación con el alcohol han dejado ver una nueva interpretación del personaje que ha encantado a fans, sobre todo a las mujeres.
Así lo han hecho saber aficionadas del universo de superhéroes a través de redes sociales pero, ¿qué es lo que hace a Supergirl y a Milly Alcock tan atractivas para las mujeres? Te contamos.
Supergirl, una representación emocionalmente compleja
“Supergirl es para las mujeres” o “Milly Alcock no es para los hombres” son algunos de los comentarios en redes sociales tras el estreno de la nueva peli de Superman.
Esta representación de Supergirl ha resonado con las mujeres por varias razones más allá de la estética, y es que esta nueva apuesta se entrelaza la complejidad emocional del personaje con la ruptura del estereotipo de la superheroína.
En esta versión, Kara Zor-El no es la típica heroína (y es mucho más que la prima de Superman), es una mujer joven atravesada por la rabia, la ironía y el conflicto emocional después de ver morir a su planeta, Krypton.
En este nuevo universo Supergirl no necesita usar tacones o atuendos cortos y apretado para ser y “lucir” poderosa; a diferencia de las versiones anteriores, con quienes los conceptos de “poder” y ser “sexy” estaban profundamente vinculados, Milly Alcock porta a una heroína diferente, más cruda, terrenal y real.
¿Habrá una película de “Supergirl”?
A diferencia de su versión de los cómics, la película de Supergirl no siempre es una alegre justiciera. Supergirl, también conocida como Kara Kent o Linda Lee, fue creada por Otto Blinde y diseñada por Al Plastino, hizo su debut en DC comics en marzo de 1959 en el #252 de Action Comics.
"Veremos la diferencia entre Superman, quien fue enviado a la Tierra y criado por padres amorosos desde que era un bebé, y Supergirl, criada en una roca, una astilla de Kriptón, quien vio morir y ser asesinado de formas terribles a todos a su alrededor durante sus primeros 14 años de vida y luego vino a la Tierra. Ella es mucho más radical y no la Supergirl a la que estamos acostumbrados", dijo Gunn, encargado de restablecer el universo de DC comics en los cines, en una entrevista para la revista The Hollywood Reporter en 2023.
Esta versión, aunque nueva en la pantalla grande, tiene su orígen en el cómic Supergirl: Women of Tomorrow, una mini historia de ocho tomos en la que la heroína parece no tener rumbo ni propósito después de ser testigo del exterminio de su planeta y ser enviada a la Tierra para cuidar de su primo, Superman, un héroe famoso que no necesita de su ayuda.
Se espera que esta versión llegue a los cines, protagonizada por Milly Alcock, el próximo junio de 2026.
¿Quién es Milly Alcock, la actriz que interpreta a Supergirl?
Milly Alcock, la actriz australiana de 25 años de edad que interpreta a Supergirl, ganó popularidad tras su interpretación como la versión joven de la reina Rhaenyra Targaryen en la serie de drama y fantasía La Casa del Dragón.
Alcock inició su carrera desde la infancia en Australia, participó en series televisivas como Janet King y A Place to Call Home. En 2024, James Gunn confirmó que la actriz portaría el traje de la heroína, colocándola como una de las actrices más queridas en interpretar el personaje.
¿Ya la conocías?